
España tendrá un consejero económico en Mauritania para incrementar su comercio mutuo
Nuakchot, 16 jul (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que España contará a partir del 1 de septiembre en su embajada en Mauritania con un representante económico y comercial con el fin de incrementar el volumen de los intercambios comerciales, diversificarlos y extenderlos a más sectores.
Sánchez hizo este anuncio en su intervención en el foro empresarial organizado en Nuakchot con motivo de la primera Reunión de Alto Nivel entre España y Mauritania y en el que participó junto al presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani.
Este foro empresarial dijo el jefe del Ejecutivo que simboliza el compromiso de España con el progreso económico y social de Mauritania y de todo el continente africano.
Un compromiso que explicó que se fija con una visión a largo plazo por las oportunidades que ofrece África y su convencimiento de que España puede y debe jugar un papel clave en la transformación del continente.
Sánchez resaltó que España ya es el primer cliente y el tercer proveedor de Mauritania entre los socios de la Unión Europea, mientras que Mauritania es el quinto cliente y séptimo proveedor de España en el África subsahariana.
Pero a pesar de los avances, consideró que hay un amplio margen para seguir incrementando el volumen de los intercambios comerciales, y fue en ese contexto en el que anunció que a partir del 1 de septiembre España contará en su embajada en Mauritania con su primer representante económico y comercial.
Sánchez se dirigió a los representantes de empresas españolas presentes en el foro, con nutrida presencia de pymes canarias, y les invitó a desempeñar un papel clave en la transición energética de Mauritania, la modernización de sus infraestructuras y el desarrollo del turismo sostenible y de la economía azul.
Todo ello recalcó que servirá para la generación de empleos de calidad para los jóvenes mauritanos.
Además, garantizó la implicación del Gobierno en esta tarea y, al hilo de ello, recordó que el pasado mes de febrero se anunció un paquete de hasta 200 millones de euros para apoyar las inversiones españolas en Mauritania.
«Quiero pedirles que utilicen estos recursos», instó el presidente del Gobierno a los responsables de las compañías españolas.
En ese sentido, explicó que los gobiernos pueden generar impulso y facilitar los instrumentos, pero son las empresas, los emprendedores y los inversores quienes deben aprovechar estas oportunidades y andar el camino para hacer realidad los proyectos.
En esa labor dijo que los empresarios son la clave y su actividad contribuye a forjar la imagen de España como un país dinámico, «cuya economía no deja de avanzar (…) y que elige la apertura y prosperidad frente a quienes eligen replegarse sobre sí mismos».
«Un país -apostilló el presidente del Gobierno- que apuesta por África».
Durante su intervención, dos personas que se situaron al fondo del plenario del Palacio de Congresos en el que se desarrolló el acto extendieron una pancarta con la foto de Sánchez en la que le dieron las gracias por su «valiente postura humanitaria frente a la guerra en Gaza». EFE
BB/rf
(foto)(vídeo)