The Swiss voice in the world since 1935

España y Mauritania sellan profundizar su cooperación para una migración segura y ordenada

Nuakchot, 16 jul (EFE).- España y Mauritania sellaron este miércoles, en la primera Reunión de Alto Nivel entre ambos países, la profundización de su colaboración en favor de una migración segura y ordenada y para luchar contra la de carácter irregular.

La primera cumbre bilateral fue copresidida en Nuakchot por el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, y a ella asistieron siete ministros españoles que mantuvieron reuniones con sus correspondientes homólogos.

Una presencia que Sánchez, en una declaración institucional al término de la reunión junto al presidente mauritano, consideró que evidencia la profundidad de la cooperación bilateral y la voluntad de seguir avanzando en ella en todos los ámbitos.

Entre ellos el migratorio, un aspecto en el que los dos países ya colaboran desde hace años y que fue el eje de las dos visitas previas que en año y medio había realizado ya Sánchez a Mauritania.

En febrero del año pasado se desplazó junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y anunciaron una ayuda de más de 500 millones de euros para facilitar el progreso el país y ayudar en la lucha contra la migración ilegal.

Meses más tarde, en agosto, y tras reunirse con Ghazouani, los dos países suscribieron una declaración en la que se comprometían a cumbres periódicas bilaterales y a profundizar la cooperación en sectores como la migración.

Migración como factor de progreso

Se trata de un asunto clave en la relación con Mauritania para frenar los movimientos migratorios irregulares en medio de la inestabilidad del Sahel y por ser un país del que procede la mayoría de cayucos que llegan a las costas canarias.

En su intervención tras la cumbre, Sánchez reivindicó la colaboración con países con Mauritania en favor de una migración segura, regular y ordenada, que -dijo- supone un factor de progreso y de desarrollo económico para países receptores como España y que -recordó- en su día vio también cómo muchos de sus ciudadanos tuvieron que emigrar en busca de oportunidades.

«Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España deben mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida», añadió.

Por su parte, Ghazouani valoró también esta cumbre para fijar unos marcos de cooperación en diversos asuntos, entre ellos el de la migración.

En la apuesta por una migración regulada se enmarca la contratación de 50 trabajadores mauritanos para que este año se desplacen a la provincia española de Huelva con el fin de trabajar en labores agrícolas, y finalizado el trabajo se evaluará el proyecto para determinar sus posibilidades de futuro.

Sánchez destacó los intereses comunes de España y Mauritania en espacios geográficos como el Mediterráneo, el Sahel y el Magreb, y en capítulos como el cultural, el económico o el comercial, ante el que aseguró que los dos países están decididos a ahondar en los intercambios mutuos.

Por todo ello, consideró la cumbre de Nuakchot como «el punto de partida de una nueva etapa en todos los ámbitos de la relación bilateral».

El presidente mauritano calificó el encuentro y sus resultados de «testimonio de la amistad entre los dos pueblos» y agradeció a Sánchez su apoyo a Mauritania y su defensa «de las causas justas y de la seguridad internacional».

Firma de acuerdos

Con motivo de la cumbre, los dos países firmaron una declaración conjunta en la que se reafirma la voluntad de reforzar la cooperación en múltiples ámbitos, desde el diálogo político, la seguridad y la migración, hasta el desarrollo sostenible, la cultura, la economía y la educación.

También se suscribieron cuatro acuerdos en materia de transportes e infraestructuras, seguridad social, ciberseguridad y parques nacionales.

El relativo a seguridad social reforzará la cooperación en la protección de los trabajadores migrantes, mientras que el de transportes establece un marco para colaborar en la planificación estratégica, el desarrollo ferroviario, la gestión aeroportuaria, la navegación aérea, la sostenibilidad, la digitalización y la ejecución de proyectos conjuntos.

Por su parte, el de parques nacionales estrechará la cooperación en materia de gestión de estos espacios naturales y reservas de la biosfera, y el de ciberseguridad pretende fortalecer las capacidades digitales y la resiliencia cibernética mediante el intercambio de información sobre amenazas, protección infantil, formación especializada y colaboración académica.

Tras la comparecencia, Sánchez y Ghazouani compartieron un almuerzo junto a sus respectivas delegaciones antes de clausurar un foro empresarial bilateral. EFE

BB/vh

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR