The Swiss voice in the world since 1935

España pide a EE.UU. la inclusión del aceite oliva en los productos exentos de aranceles

Bruselas, 24 nov (EFE).- El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, pidió este lunes a Estados Unidos avanzar en la inclusión del aceite de oliva y otros productos «importantes para España» en la lista de productos exentos de aranceles, según explicó al término de una reunión bilateral con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el representante de Comercio de ese país, Jamieson Greer.

Cuerpo celebró ese encuentro en los márgenes de una reunión de ministros europeos de Comercio de la UE donde se pasó revista a la implementación del acuerdo alcanzado con Estados Unidos hace unos meses para evitar una guerra comercial.

Los representantes estadounidenses participaron también en el almuerzo de trabajo de los ministros comunitarios.

«España puso sobre la mesa dos elementos importantes: incluir un marco conjunto sobre el sector del acero, aluminio y derivados y, por otra parte, avanzar en (…) la lista de productos exentos de aranceles», como por ejemplo el aceite de oliva, que «son importantes para España, pero también para el consumidor americano», dijo el ministro en declaraciones a la prensa.

Recordó que en Estados Unidos apenas el 2 % del total de consumo de aceite de oliva se produce localmente y añadió que una entrada libre de aranceles de este producto sería «beneficioso para los productores y también para los consumidores».

Por otro lado, el ministro dijo que España también defendió incluir un marco conjunto sobre el sector del acero, aluminio y derivados para «enfrentar» el «exceso de capacidad que a nivel global».

Precisó que ahí interesan una alianza en particular con el Reino Unido.

E indicó que cree que hay margen para lograr «un acuerdo de manera aislada en este ámbito» que beneficie a las distintas partes.

El ministro español señaló, por otra parte, que en la reunión con sus homólogos europeos se pasó revista a los principales acuerdos comerciales que está negociando la CE, con especial atención al acuerdo con el Mercosur.

«Hay un sentimiento generalizado de que va a ser posible, crucemos los dedos, que se firme antes de finales de año», dijo.

Durante la reunión de hoy, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró por su parte que la UE está cumpliendo con los compromisos asumidos en el acuerdo cerrado con Estados Unidos el pasado verano.

Sobre esos compromisos, el comisario puso como ejemplo que las adquisiciones «estratégicas» de energía del club comunitario, en referencia al gas natural licuado, la energía nuclear y el petróleo estadounidenses, «ya han alcanzado los 200.000 millones de dólares este año». EFE

mb-rja/ahg/psh

(video)(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR