The Swiss voice in the world since 1935

Español Borja Jiménez, ‘Calita’ y Fonseca torean en cuarto festejo en la mexicana Tlaxcala

Ciudad de México, 7 nov (EFE).-El cuarto festejo de la Feria de Tlaxcala, en el centro de México, presenta al español Borja Jiménez y a los mexicanos Ernesto Javier ‘El Calita’ e Isaac Fonseca, quienes enfrentarán al ganado de José María Huerta.

Este será un cartel de altos vuelos en la Feria tlaxcalteca con tres figuras del toreo actual. Especialmente interesante esta terna pues se trata de matadores para los cuales el valor es innegociable.

El español Borja Jimenez está inmerso ya en su temporada americana tras otro año entre los diestros predilectos del aficionado europeo. Lidió en 58 corridas en las que cortó 102 orejas y 7 rabos, con triunfos en Bilbao, Sevilla y Madrid.

Su corrida del 15 de junio en Las Ventas le facilitó la puerta grande de la plaza de toros más importante del mundo en su Feria de San Isidro, la cual fue su tercera puerta grande en Madrid en tres años.

El torero de Espartinas aún tiene pendiente México, donde ha dejado buen sabor de boca pero sin romper como sí ha hecho en Europa.

Tiene tres fechas mexicanas en San Luis Potosí, Tlaxcala y Pachuca. No pudo presentarse en Aguascalientes por una indisposición estomacal.

Con Jiménez está el número uno del escalafón mexicano en cuanto a número de corridas realizadas.

Ernesto Javier ‘El Calita’ dejó en Madrid un buen sabor de boca sin lograr triunfar. Pero lo sucedido en Guadalajara el pasado 27 de septiembre, cuando cortó cuatro orejas y un rabo a toros de la ganadería de Ordaz, confirma que se trata de uno de los grandes valores de la tauromaquia en México.

Cierra el cartel Isaac Fonseca. Coleta de calado en España, especialmente en Madrid, por su valor y cierto desparpajo que le han supuesto cerrar los últimos años sus temporadas españolas con triunfos en la capital de España donde ya es un fijo como hacía tiempo no sucedía con ningún torero mexicano.

Los tres espadas lidiarán reses bravas de la divisa de José María Huerta. Fundada en 1981 y ubicada en el Rancho de Tlalayote de Tlaxco, Tlaxcala, cuenta con sementales de Reyes Huertas, los cuales son un ganado exigente.

A diferencia de la mayoría de las ferias tradicionales en México, la de Tlaxcala no tiene un origen religioso. La primera edición en 1963 fue resultado de una Expo Ganadera e Industrial realizadas para la visita del entonces presidente de México, Adolfo López Mateos (1958-1964).

La plaza de toros Jorge ‘El Ranchero’ Aguilar, es la más antigua en activo del continente americano. EFE

bi/csr/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR