España defiende que la UE recupere presencia y misiones en países del Sahel
Bruselas, 20 nov (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se mostró a favor este jueves de que la Unión Europea (UE) recupere su presencia y misiones en la región del Sahel.
“En su momento, España fue uno de los países con más presencia militar (en el Sahel). Allí está apostando España por recuperar este tipo de misiones. Desde luego, nosotros vamos a apoyar la presencia de la Unión Europea y toda misión que se haga”, indicó Albares ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.
El jefe de la diplomacia española reconoció en cualquier caso que hay “una gran dispersión y una gran diferencia” entre los diferentes países que conforman esa región africana, desde algunos con juntas militares “con los que la relación es mucho más difícil” a los que tienen “democracias pujantes”, recordó.
Puso como ejemplo a Mauritania, “un país muy cercano a España y un país que en circunstancias muy difíciles está demostrando que se pueden tener resultados” a nivel de crecimiento económico o avances democráticos.
En el otro extremo habló de Sudán, “que es una inmensa catástrofe humanitaria”, y en ese sentido dijo que “tenemos que actuar”.
“Desde luego hoy lo que yo voy a solicitar, como hemos hecho siempre, es que la UE siga siendo un actor de primer nivel con todo tipo de misión, adaptándose eso sí, a la realidad sobre el terreno”, dijo, en relación con la seguridad y “el tipo de gobierno” que hay en cada país del Sahel.
El Consejo de Asuntos Exteriores comunitario prevé celebrar hoy un debate sobre la situación en el Sahel, región que ha degradado su relación con la UE ante los retos de seguridad, la dramática situación humanitaria, la remodelación de la arquitectura regional y multilateral o el auge de otros actores extranjeros en la región, “alimentados por un discurso de sentimiento antioccidental y antieuropeo”, según Bruselas.
En este contexto, se invitará a los ministros de la UE a validar un nuevo enfoque para la región del Sahel, teniendo en cuenta las especificidades de cada país y defendiendo los intereses europeos en la región, en particular en lo que respecta a la seguridad, la migración y la prosperidad. EFE
rja/mb/mr
(vídeo)