
El Consejo de Europa pide a España mejoras en la financiación de los pueblos
Estrasburgo (Francia), 26 oct (EFE).- El Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa reconoció este martes «el cumplimiento general» en España de la Carta europea de autonomía local, pero pidió a las autoridades una financiación adecuada para los municipios más pequeños.
Su recomendación al Comité de Ministros, el órgano de decisión del Consejo de Europa, salió adelante con 114 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.
Los ponentes del informe, la británica Bryony Rudkin y el suizo David Eray, aseguraron que España «es respetuosa en general con el cumplimiento de la Carta» e incidieron en el trabajo habitual entre el Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Pero subrayaron la dificultad de que la financiación llegue a los pueblos más pequeños, que haya transferencias sin los recursos adecuados y la gran diferencia en las competencias de las ciudades grandes y las pequeñas, «que se ha agravado con la pandemia».
En este sentido, el informe destacó que «no se han resuelto las dificultades para administrar pequeños municipios» ni las medidas «para corregir la distribución desigual de los recursos financieros entre los municipios pequeños y grandes».
Además de la financiación adecuada, se recomienda un mayor apoyo administrativo para los municipios más pequeños y aclarar la división de responsabilidades entre los diferentes niveles de gobierno.
Insta a crear un marco legal e institucional adecuado para la consulta con las autoridades locales.
Este informe, de seguimiento, se basa en una visita telemática realizada el pasado mayo, la primera desde la efectuada en 2013.
Tras el debate, la secretaria general de Administración Territorial, Miryam Álvarez Páez, se comprometió en su intervención a que el Gobierno responderá a las recomendaciones con cuatro áreas de mejoras.
Se trata de aclarar la división de competencias, establecer un nuevo modelo de financiación regional y local, fijar un régimen jurídico para pequeños municipios y mejorar los mecanismos de consulta y participación de las entidades locales.
Recordó que la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez García, ha anunciado un anteproyecto de ley para «profundizar en la autonomía local y las relaciones entre las administraciones públicas».
A poco más de un año para que se cumpla el 45º aniversario de la adhesión de España al Consejo de Europa, Álvarez Páez «reiteró el compromiso del Ejecutivo en lo que concierne a la autonomía local y a las exigencias derivadas de la Carta europea de autonomía local». EFE
ja/mgr/psh
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.