The Swiss voice in the world since 1935

España se suma a iniciativas para la «industrialización verde» y contra la deforestación

Belém (Brasil), 19 nov (EFE).- España se ha sumado este miércoles, en el marco de la cumbre climática COP30 de Brasil, a dos iniciativas, una de ámbito global para impulsar la «industrialización verde» y otra, impulsada por la Unión Europea y destinada a frenar la deforestación.

La primera es la «Iniciativa de Belém para la Industrialización Verde Global», que persigue la descarbonización industrial y la reducción de emisiones, contribuyendo a los objetivos del Acuerdo de París, según ha adelantado la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen, en declaraciones a periodistas.

«Se espera la participación no solo de gobiernos, sino también de la sociedad civil y de empresas, que se suman también a esta iniciativa para mostrar que desde el punto de vista multilateral también es posible avanzar con iniciativas coordinadas en la descarbonización industrial», ha dicho Aagesen en la ciudad brasileña de Belém.

Entre otros puntos, la declaración propone la creación de un nuevo secretariado dependiente de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Unido) encargado de coordinar las iniciativas de industrialización verde, monitorizar progresos y articular prioridades globales.

La segunda declaración que ha suscrito España es la iniciativa «Equipo Europa», liderada por Alemania y la Comisión Europea, y orientada a impulsar las cadenas de valor que estén «libres de deforestación», según Aagesen.

«Creo que es una palanca fundamental, estamos en la Amazonía y es fundamental pensar de qué manera todos trabajamos de forma coordinada para que las cadenas de valor, en este caso agrícolas, se hagan consolidando que la deforestación no forma parte y que todos los productos que se comercializan pueden quedar libres de deforestación», ha declarado la vicepresidenta tercera.

La adhesión de España se concreta mediante la contribución de la Secretaría de Estado de Comercio al Centro de Comercio Internacional (ITC) para el desarrollo del Portal para el Comercio Libre de Deforestación (DFTG, por sus siglas en inglés).

El DFTG es una plataforma que ofrece asistencia técnica y herramientas digitales que facilitan a productores, exportadores e importadores el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad y diligencia debida de la regulación europea de deforestación.EFE

mp/mat/icn

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR