Espectacular ataque con dron de los rebeldes contra el ejército de Yemen

Los rebeldes hutíes de Yemen lanzaron el jueves un ataque espectacular con un dron contra altos jefes militares y funcionarios en el sur del país, poco después de los pedidos de la ONU exigiendo «avances sustanciales» hacia la paz.
El ataque, que hace tambalear el proceso de paz establecido el mes pasado bajo la supervisión de la ONU, dejó seis militares muertos y 12 personas heridas, entre ellas oficiales y responsables provinciales, según un hospital local.
El ataque habría podido acabar con los líderes del ejército del presidente Hadi ya que estaban presentes en el lugar el jefe del Estado Mayor del ejército, el general Abdalá Al Nakhi, su adjunto, Saleh Zendani, y el comandante de la 4ª zona militar que cubre las provincias del sur, Fadel Hassan, además del gobernador de la provincia de Lahj, Ahmed Abdalá Turki.
En un video filmado por un reportero de la AFP se ve a un dron acercándose a gran velocidad por encima de un podio donde oficiales y responsables provinciales se disponían a seguir un desfile militar.
Algunos de los presentes pensaron que se trataba de un dron para filmar el desfile.
Pero, al llegar a la altura del podio, donde había un retrato del presidente Abd Rabbo Mansur Hadi, el artefacto explotó y se convirtió en una bola de fuego, proyectando esquirlas en la zona.
Un militar herido cayó delante del estrado y un civil, con una cámara y que parecía ser un periodista, yacía en un charco de sangre.
El ataque se produjo en la base aérea de Al Anad (en la provincia de Lahj), la más grande de Yemen, utilizada en el pasado por las fuerzas especiales estadounidenses para atacar a los yihadistas de Al Qaida.
– «Duro golpe» para la ONU –
«Una reunión de invasores y mercenarios fue blanco de un dron con precisión», proclamó en Twitter el centro de información de Ansarulá, el movimiento político de los rebeldes.
La agencia Saba, en sus manos, habló de «numerosos muertos y heridos» entre los militares leales al gobierno.
Según el hospital Ibn Khaldoun de Huta, capital de la provincia de Lahj, todos estos responsables, excepto el jefe del Estado Mayor, figuran entre los heridos.
Por el momento no ha trascendido ninguna información respecto al estado del general Abdalá Al Nakhi.
Este ataque ocurrió al día siguiente de un llamado del enviado de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, pidiendo a los beligerantes «avances sustanciales» para poder adelantar en los esfuerzos de paz, tras los acuerdos obtenidos en Suecia en diciembre.
Constituye un «duro golpe a los esfuerzos de la ONU para resolver la crisis», afirmó el ministro yemení de Información, Muanmar al Iryani.
Los rebeldes afirmaron por su parte haber realizado este ataque en reacción «a la continuación de los ataques» aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudita.
Iryani prometió una «respuesta fuerte» de su gobierno al ataque.
– Nuevo encuentro –
En virtud de los acuerdos, una tregua entró en vigor el 18 de diciembre en Hodeida, puerto estratégico del oeste de Yemen, con el compromiso de la retirada de combatientes de esa zona, bajo la supervisión de una misión de observadores de la ONU.
En Suecia, los beligerantes también se pusieron de acuerdo en un intercambio de prisioneros y en las medidas para reducir el bloqueo impuesto en la ciudad de Taez, sitiada por los rebeldes, en el suroeste del país.
El intercambio de prisioneros será tratado en un nuevo encuentro entre beligerantes la semana próxima en Jordania, indicó el miércoles Griffiths en la ONU.
Jordania estudió esta petición de encuentro, según su jefe de la diplomacia, Aymane Safadi, durante una conferencia de prensa con su homólogo yemení en Amán.
Este último, Jaled al Yemani, afirmó ante la prensa jordana que los acuerdos de Suecia «no habían logrado nada sobre el terreno».
La guerra en Yemen causó unos 10.000 muertos y provocó la peor crisis humanitaria del mundo, según la ONU.