Estados Unidos felicita a Ecuador por la captura de líder criminal Pipo en España
Washington/Quito, 16 nov (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos felicitó este domingo al de Ecuador por la captura en España de Wilmer Chavarría, alias Pipo, máximo líder de la banda criminal Los Lobos, la más grande y poderosa actualmente de Ecuador.
La detención fue realizada por la Policía Nacional de España, en coordinación con sus pares ecuatorianos.
«Felicitaciones al Gobierno del Ecuador por la captura de ‘Pipo’, uno de los capos del crimen organizado más notorios de Latinoamérica», escribió en la red social X el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sin mencionar a la Policía española.
Agregó que «si los gobiernos no combaten el crimen, es porque son CÓMPLICES; tolerar el crimen es una DECISIÓN, no un DESTINO». «¡Fuerte abrazo a nuestros amigos ecuatorianos por esta gran hazaña y todo mi respeto!», añadió.
Chavarría, detenido en Málaga (España), era el último gran líder del esquema criminal de Ecuador que faltaba por capturar, tras haber caído previamente las cabezas de Los Choneros, Los Tiguerones y los Chone Killers, con capturas también en España, Panamá y Colombia.
A través de un mensaje en redes sociales, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó que Pipo fue capturado en una operación conjunta entre las policías de Ecuador y de España.
«Hoy capturamos a ‘Pipo’ Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al (mexicano) Cártel Jalisco Nueva Generación», señaló Noboa.
Según el ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, que se encuentra actualmente en España, «Chavarría es responsable de al menos 400 muertes».
Reimberg anotó que Pipo residía habitualmente en Dubái y que viajaba con frecuencia a España, se alojaba en los hoteles más lujosos con el dinero procedente del narcotráfico y de la minería ilegal, y se había realizado hasta siete cirugías estéticas para cambiar su rostro y no ser reconocido.
La detención se conoció a primera hora de este domingo, cuando Ecuador está inmerso en un referéndum para responder cuatro preguntas entre ellas las que plantean establecer una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva constitución y permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional.
La prensa local informó de que la Policía frustró este domingo un intento de amotinamiento en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro (sur), donde recientemente fueron asesinados 31 reos (27 de ellos ahorcados) en el marco de una disputa entre dos bandas criminales, una de ellas, Los Lobos. EFE
sm/fgg/jrh