The Swiss voice in the world since 1935

Exfuncionario de Milei niega cargos en causa de corrupción en Agencia de Discapacidad

Buenos Aires, 19 nov (EFE).- Diego Spagnuolo, exfuncionario del Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, negó este miércoles las acusaciones en su contra en la causa que investiga una presunta red de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), un esquema que, según la Fiscalía, puede haber manejado más de 48.000 millones de pesos (unos 33.922 dólares) del erario.

Minutos después de su presentación ante los tribunales, Mauricio D’Alessandro -abogado de Spagnuolo- dijo a la prensa local que el acusado se negó a responder preguntas del juez federal Sebastián Casanello y dijo que no tuvo «nada que ver con los cargos que se le imputan».

Además, D’Alessandro afirmó que el extitular de la Andis presentó una pericia de parte sobre los audios que se le atribuyen, la cual establece que habrían sido «manipulados con inteligencia artificial» y señaló que la Justicia no los considera importantes para la investigación.

El escándalo por presunta corrupción se desató el 20 de agosto pasado, cuando medios locales difundieron grabaciones adjudicadas a Spagnuolo, uno de los abogados personales del presidente, que incluso involucraban a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la trama de corrupción.

De acuerdo al letrado, el acusado negó que haya sido indagado respecto a su relación con Miguel Ángel Calvete, señalado como figura central del circuito de proveedores que abastecían a la agencia, que fue descripto por el fiscal que investiga el caso, Franco Picardi, como el “articulador de la organización ilícita».

En el allanamiento de la vivienda de Calvete, dictado por el juez, se obtuvieron importantes registros de la operatoria, como cuadernos manuscritos con fechas, contactos, porcentajes de dinero y un papel con una lista de empresas con las que mantenía vínculos, entre ellas firmas proveedoras del organismo.

El fiscal cree que la maniobra se implementó mediante la manipulación de los procesos de Prestaciones e Insumos de Alto Costo y Baja Incidencia (Pacbi), restringiendo la competencia e imponiendo un grupo fijo de proveedores que habrían concentrado las adjudicaciones millonarias, principalmente las droguerías Profarma, Génesis, New Farma y Floresta.

D’Alessandro dijo que Spagnuolo justificó el secuestro de dólares durante el allanamiento policial a sus propiedades bajo la explicación de que estaban en una caja de seguridad desde meses antes a su designación como funcionario del Gobierno de Milei.

Después de su declaración, el acusado siguió en libertad pero con prohibición de salida del país y congelamiento patrimonial.

Los demás interrogatorios a los imputados se extenderán desde este jueves hasta el 5 de diciembre. Fueron citados los exfuncionarios Daniel Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno y Roger Grant y personas vinculadas a los laboratorios implicados.

El Gobierno de Milei ha rechazado las sospechas de corrupción y tras conocerse los audios separó a Spagnuolo de su cargo, intervino la Andis y ordenó una auditoría interna en el organismo. EFE

smo/lgu/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR