Exministro colombiano Cristo lanza su candidatura presidencial y apunta a buscar consensos
Bogotá, 19 nov (EFE).- El exministro colombiano Juan Fernando Cristo lanzó este miércoles su candidatura para las elecciones presidenciales de 2026 con el objetivo de «lograr consensos sociales» y construir un país «más justo».
«La democracia colombiana, al igual que muchas en el mundo, exige moderación, sensatez y un verdadero propósito de lograr consensos sociales», expresó el candidato, que se lanza por En Marcha, el partido que lidera y que describe como «liberal reformista».
Cristo, que fue ministro del Interior entre 2014 y 2017 durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y entre 2024 y 2025 en el mandato del actual presidente, Gustavo Petro, señaló que buscará un acuerdo nacional para impulsar reformas sociales.
«Colombia no está para improvisaciones, populismos ni autoritarismos. El momento exige un liderazgo con experiencia y capacidad para construir acuerdos y resultados concretos», afirmó el candidato.
Cristo decidió presentar su candidatura tras recorrer el país y ver el «cansancio social» que considera que hay por la «radicalización política». Aseguró que, de ganar, trabajará para derrotar a los grupos armados ilegales y «dejar abiertas las puertas a su sometimiento».
«Hoy no hay insurgencia armada con propósitos políticos. Eso se acabó. Lo que enfrentamos son organizaciones criminales que buscan control territorial para rentas ilícitas», añadió.
El exministro, que fue senador entre 1998 y 2014, aseguró que para enfrentar problemas del país como la inseguridad, «el deterioro en la atención en salud, la crisis fiscal, la necesidad de avanzar en autonomía territorial y asegurar una transición energética justa» es necesario «un gobierno que una, no que divida».
La atomización de la política colombiana en los últimos años ha hecho que para las elecciones presidenciales de 2026 se haya postulado un número inusual de precandidatos, cercano al centenar, de partidos de izquierda, centro y derecha.
Según el calendario electoral, la primera vuelta presidencial se celebrará el 31 de mayo de 2026 y la segunda, en caso de ser necesaria, será el 21 de junio.
El nuevo aspirante presidencial es hijo del dirigente liberal Jorge Cristo Sahium, asesinado en 1997 por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). EFE
jga/ocm/cpy