The Swiss voice in the world since 1935

Expertos de la ONU instan a España a aprobar la «ley de bebés robados»,a debate desde 2020

Ginebra, 20 nov (EFE).- Más de una veintena de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas instaron este jueves a España a aprobar la proposición de ley sobre «bebés robados» por el Estado durante décadas desde 1936, atascada en el proceso de revisión parlamentaria desde 2020.

«A pesar del dolor y de las crecientes pruebas sobre el daño sufrido por madres y familias», la falta de un marco legal integral «ha impedido que el Estado ofrezca una respuesta eficaz a las víctimas de estos delitos», subrayaron los expertos en un comunicado conjunto.

La propuesta de ley aún en trámite «busca romper ese silencio estableciendo mecanismos reales para la verdad, la justicia, la reparación y garantías de no repetición», agregaron.

El proyecto legislativo, recordaron, incluía medidas clave como la creación de un registro nacional de víctimas, pruebas de ADN gratuitas, una unidad especial de investigación y el reconocimiento legal de la apropiación indebida de menores.

También proponía brindar asistencia psicológica y legal gratuita a las familias, impulsar campañas de información pública y reforzar la cooperación entre las administraciones regionales y los órganos judiciales, explicaron.

Presentado inicialmente en 2018, el proyecto fue registrado y considerado en el Congreso de los Diputados en 2020, pero las enmiendas y aprobación final han sido objeto de múltiples aplazamientos.

«Al conmemorar el Día Internacional de los Derechos del Niño, hacemos un llamamiento a España para que aproveche esta oportunidad para actuar en beneficio de las víctimas y la sociedad en general y avanzar en la aprobación de esta ley crucial», concluyeron.

Firman el comunicado los relatores de la ONU para la verdad, justicia y reparación (Bernard Duhaim), contra la tortura (Alice Jill Edwards) y la trata de personas (Siobhán Mullally), además de expertos pertenecientes a comités y grupos de trabajo de la ONU especializados en las desapariciones forzadas y en los derechos de mujeres y niñas. EFE

abc/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR