Expertos llaman a reducir en un 20 % el consumo de agua en Teherán ante la sequía
Teherán, 7 nov (EFE).- El Instituto de Investigación de Agua de Irán advirtió este viernes de que si se mantiene la escasez de lluvias en Teherán será necesario recortar en un 20 % el consumo de este bien para hacer frente a una “situación crítica”.
“Si se logra reducir aproximadamente un 20% del consumo actual de agua, será posible superar estas condiciones de sequía a largo plazo”, dijo el director de esta institución estatal, Mohammad Reza Kavianpour, citado por la agencia Tasnim.
El científico afirmó que en octubre y noviembre se han producido históricamente lluvias de 60 milímetros en la capital iraní, pero este año aún no ha llovido desde la llegada del otoño, y en 2024 y 2025 las precipitaciones se han reducido en un 40 % con respecto a las registros de las últimas seis décadas.
Las previsiones meteorológicas apuntan a que no se producirán lluvias hasta el final del otoño en Teherán, una situación que se extiende a 19 provincias iraníes.
“Debemos prepararnos para unas condiciones críticas”, advirtió.
Irán se encuentra inmerso en una de sus peores sequías en más de medio siglo, con registros de precipitaciones un 77 % por debajo del promedio histórico a lo largo de la nación, lo que ha dejado a las presas a un tercio de su capacidad.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó ayer que si se mantiene la falta de lluvias se impondrán limitaciones al consumo de agua en la capital el mes que viene y llegó a advertir de la posibilidad de evacuar la capital.
“Si no llueve, no tendremos agua y tendremos que evacuar Teherán”, dijo el gobernante.
Pezeshkian sacó a relucir al menos en tres ocasiones la posibilidad de construir una nueva capital administrativa para aliviar la “insostenible” Teherán, entre otras cuestiones por la falta de agua, pero expertos han cuestionado que sea posible por el elevado coste que supondría. EFE
jlr/pddp