Expresidenta de Georgia llama a crear una plataforma de resistencia europeísta
Tiflis, 31 mar (EFE).- La expresidenta de Georgia Salomé Zurabishvilli, alineada con la oposición, llamó hoy durante una nueva jornada de protestas ante el Parlamento a crear una «plataforma de resistencia europeísta» contra el Gobierno de Sueño Georgiano, al que acusa de prorruso.
«Nuestra lucha por la libertad y la independencia no ha concluido», declaró Zurabizhvili a los seguidores durante una manifestación convocada frente a la sede del Legislativo, a los que propuso unirse en una «plataforma de resistencia europeísta» para reclamar nuevas elecciones parlamentarias y la liberación de más de 50 detenidos durante las protestas, a los que las autoridades acusan de acciones violentas y lanzamiento de cocteles Mólotov.
A la protesta acudieron varios miles de opositores con banderas de Georgia y la Unión Europea y entre gritos de «Nuestro futuro es un estado independiente» y «¡Gloria a los héroes!»
La oposición georgiana protesta continuamente tras la decisión del Gobierno de detener las negociaciones con La Comisión Europea sobre el ingreso de Georgia a la UE, pero la protesta de hoy es especial para los manifestantes, ya que se celebra en el 34 aniversario del referendo de independencia de la nación caucásica.
Zurabishvili calificó a los participantes en el mitin de «ejército de paz que se resiste a la injusticia, la violencia, la esclavitud».
«Debemos defender la independencia de nuestro país y sus aspiraciones euroatlánticas, seguir bajo la sombrilla de la UE», declaró a la prensa Gueorgui Vashadze, quien aseguró que el partido gobernante Sueño Georgiano «empuja a Georgia al aislamiento».
A su vez, el presidente del comité de integración europea del Parlamento georgiano, el diputado Leván Majashvili, denunció ante la prensa que esta manifestación fue convocada «por grupos radicales que buscan una revolución».
Sueño georgiano inscribió este lunes en el Parlamento un proyecto de ley que busca ilegalizar los partidos radicales.
De ser aprobado como ley y respaldado por el Tribunal Constitucional, el partido del encarcelado expresidente georgiano Mijaíl Saakashvili, Movimiento Nacional Unido, y otras formaciones similares, no podrán participar en futuras elecciones en el país, la primera de las cuales, las elecciones municipales, se celebrarán el próximo 4 de octubre.EFE
mv-mos/pddp