The Swiss voice in the world since 1935

Expresidente Castillo se declara «desconcertado» por cambios en acusación fiscal en Perú

Lima, 19 nov (EFE).- El expresidente peruano Pedro Castillo afirmó este miércoles que está «desconcertado» por los cambios que ha hecho la Fiscalía en la acusación por la presunta comisión del delito de rebelión en el fallido golpe de Estado que intentó dar en diciembre de 2022.

«El representante del Ministerio Público está dando algunos signos de desesperación, porque en este juicio no ha podido demostrar este delito que se me ha imputado», afirmó Castillo (2021-2022) durante una audiencia de apelación del proceso que se sigue en su contra.

Las partes implicadas en la apelación presentaron sus argumentos ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside el magistrado César San Martín.

En la audiencia, el ex jefe de Estado, que está encarcelado en la prisión limeña de Barbadillo, negó que existiera una «coautoría» del delito de rebelión con el actual congresista Roberto Sánchez, quien fue el ministro de Comercio Exterior y Turismo de su gobierno.

Sánchez ha anunciado que presentará su candidatura presidencial en las elecciones generales de abril próximo por el partido izquierdista Juntos por el Perú (JP), que también tiene la intención de llevar a Castillo como candidato al Senado.

Castillo se declara «desconcertado»

El exmandatario, que participó en la audiencia de manera telemática, aseguró ante San Martín que él leyó los argumentos que imputaban la presunta coautoría a Sánchez, pero dijo que ahora el Ministerio Público afirma que el exministro «no tuvo nada que ver, no hizo nada, no estuvo ahí».

«Entonces, ¿en donde estamos?, le imputan a él en un proceso de investigación y ahora resulta que la misma Fiscalía sale de defensor de mi coautor, yo diría entonces que eso prueba un nuevo hecho», comentó.

Agregó, en ese sentido, que está «totalmente desconcertado, porque es la misma Fiscalía la que le lleva a una denuncia a un delito de rebelión, a una coautoría».

«De mi parte, públicamente le agradecería al Ministerio Público, que no solamente no lo ha demostrado en un juicio, sino que sale a defender esa situación. Esto tiene que ver con cómo se está conduciendo en la justicia en el país», enfatizó.

El pedido de la Fiscalía

Castillo ya rechazó el 25 de septiembre pasado la petición fiscal para que se incluya el delito de conspiración en este caso y acusó a la Judicatura de querer imputarle «todo el Código Penal».

El Ministerio Público reiteró el pasado 6 de noviembre su pedido de que Castillo sea condenado a 34 años de cárcel por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

Sin embargo, también planteó que se contemple la alternativa de imponer una sentencia de 19 años y 30 días de cárcel por el delito de conspiración.

Al término de la audiencia de apelación de este jueves, el juez San Martín informó que «la causa queda al voto y se resolverá inmediatamente», por lo que se espera un pronunciamiento de la Corte Suprema en las próximas horas. EFE

dub/pbc/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR