Expresidente de argentina Impsa, sobreseído en causa ‘Cuadernos’ contra Cristina Fernández
Buenos Aires, 20 nov (EFE).- Enrique Pescarmona, uno de los empresarios más importantes de Argentina y expresidente de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), fue sobreseído por problemas de salud en la causa conocida como ‘Cuadernos de la corrupción’, que tiene a la expresidenta Cristina Fernández como principal acusada.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 sobreseyó el miércoles a Enrique Pescarmona, de 84 años, después de que el Cuerpo Médico Forense concluyera que el empresario presenta un “cuadro compatible con deterioro cognitivo de moderado a grave” y que no tiene “aptitud suficiente» para ser juzgado, informaron los medios argentinos este jueves, cuando se celebra la tercera audiencia del juicio.
Pescarmona estaba imputado en la causa por realizar, desde la empresa fundada en 1907 por su abuelo y conducida por él durante más de 50 años, trece pagos ilícitos a funcionarios del Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015).
La expresidenta, quien cumple una condena de seis años en prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras viales, está acusada en la causa ‘Cuadernos’ de liderar una asociación ilícita para recaudar sobornos de empresarios a cambio de contratos públicos entre 2003 y 2015.
En el juicio oral, que comenzó el pasado 6 de noviembre, hay otros 21 funcionarios y 64 empresarios en el banquillo de los acusados.
La causa se conoce como ‘Cuadernos de la corrupción’ por las anotaciones realizadas por el exchófer del Ministerio de Planificación Oscar Centeno sobre los supuestos traslados de dinero, en bolsas, desde sedes de empresas hasta despachos o domicilios de miembros del Ejecutivo de entonces.
En 2018, después de que la Justicia argentina dispusiera la detención de Rodolfo Valenti, uno de los gerentes de Impsa, Pescarmona declaró como ‘arrepentido’ y admitió que su empresa pagó al Ministerio de Planificación 2,98 millones de dólares en conceptos indebidos.
Impsa se dedica a la fabricación de equipos como turbinas, grúas, reactores para los sectores de metalurgia, energía, hidrocarburos y tecnología.
En 2018, Pescarmona dejó la conducción de Impsa después de que en 2014 la empresa se declarara en suspensión de pagos y el 65 % del capital pasara a manos de un grupo de accionistas. EFE
fpe/erm/nvm