The Swiss voice in the world since 1935

Facciones palestinas llegan a Egipto para tratar reconstrucción de Gaza y desarme de Hamás

El Cairo, 20 oct (EFE).- Delegaciones de las facciones palestinas Hamás, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación de Palestina se encuentran en El Cairo para abordar la reconstrucción de la Franja de Gaza, su gestión tras la guerra o el desarme de Hamás, informaron a EFE este lunes fuentes palestinas en Egipto.

El equipo de Hamás, encabezado por su jefe negociador Jalil al Haya, llegó ayer a la capital egipcia, donde hoy aterrizaron los representantes de las otras dos facciones, de acuerdo con las fuentes, que pidieron no ser identificadas por la sensibilidad de la información.

Asimismo, indicaron que el próximo domingo una delegación de la formación nacionalista Fatah, que controla la Autoridad Nacional Palestina (ANP), llegará a la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, en un momento en el que Egipto está tratando de limar las fricciones entre las diferentes facciones.

Las facciones que se encuentran ya en El Cairo abordarán «la fase de reconstrucción de Gaza, la forma de su gobierno, el desarme de Hamás y los planos detallados que presentó Israel de las zonas de retirada de su ejército», según los informantes.

Por su parte, el portavoz de la Yihad Islámica, Mohamed Musa, dijo a un reducido grupo de periodistas a su llegada a El Cairo que las diferentes facciones están tratando de desarrollar una postura unificada para luego trasladarla a los mediadores en la guerra: Egipto, Estados Unidos, Catar y Turquía.

«Primero, queremos formular una postura y visión palestina unificada en medio de esta difícil realidad, en la que todas las fuerzas palestinas y facciones de resistencia asuman la responsabilidad», dijo Musa, que consideró que esto ayudará a ejercer presión sobre EE.UU. para que disuada a Israel de seguir atacando Gaza.

Asimismo, indicó que las facciones han elaborado un expediente «en el que figuran todas las violaciones del Ejército de la ocupación desde el alto el fuego», que entró en vigor el pasado 10 de octubre, mientras que han pedido a los mediadores «que asuman la responsabilidad» para que se detengan.

Hamás acusa a Israel de haber violado en 80 ocasiones el alto el fuego desde su entrada en vigor y, desde entonces, los ataques israelíes han matado a 80 personas y han dejado a más de 300 heridas, además de que se han recuperado 436 cadáveres de entre los escombros, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. EFE

haro-se-cgs/rsm/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR