Fatah pide a Hamás que responda a los gazatíes tras «décadas de explotación» del enclave
Jerusalén, 25 mar (EFE).- El movimiento secular Fatah, que conforma la Autoridad Nacional Palestina (ANP), pidió al grupo islamista Hamás que «responda a la llamada del pueblo palestino en la Franja de Gaza» tras las protestas este martes de los gazatíes, que considera «el resultado inevitable de años y décadas de explotación del enclave por Hamás».
En un comunicado publicado en la agencia oficial palestina Wafa, el portavoz de Fatah, Maher al-Namoura, insta a Hamás, que gobierna en Gaza, a permitir que la ANP «desempeñe su papel en la curación de las heridas de nuestro pueblo, la reconstrucción de la Franja y la confrontación de los proyectos de desplazamiento y deportación».
Lo hace después de que cientos de personas se manifestaran este martes en Gaza contra Hamás pidiéndole que abandone el poder en el enclave palestino y el fin de la guerra. «El pueblo quiere que Hamás se marche», coreaban gazatíes en la localidad norteña de Beit Lahia.
Según el portavoz de Fatah, el pueblo de Gaza «no aceptará que su destino esté ligado a una agenda regional» y las protestas son producto «de la persecución, represión y abuso de cualquier movimiento y demandas populares desde su golpe militar (de Hamás) contra la legitimidad palestina en 2007».
La división entre Fatah y Hamás se remonta a 2007, cuando el grupo islamista expulsó a las fuerzas de la ANP de Gaza, disolvió el Ejecutivo conjunto con el grupo secular y tomó el poder en el enclave a la fuerza.
Al-Namoura pide en la nota, según refleja Wafa, que deje de usar a pueblo palestino y a su causa «como un medio para fines ajenos a su proyecto nacional» y lo llamó «a escuchar la voz del pueblo palestino en la Franja de Gaza y su sufrimiento».
Al-Nammoura añadió que Hamás «debe reconocer las consecuencias de sus políticas y decisiones unilaterales, que han sumido a la Franja de Gaza en la incertidumbre», según la nota.
«La terquedad, la retórica arrogante y las declaraciones contradictorias no reflejan un sentido de responsabilidad nacional hacia nuestro pueblo y nuestra causa en un momento histórico en el que nuestro pueblo necesita con urgencia unidad y solidaridad contra los planes de la ocupación en la Franja de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén», afirma el portavoz de Fatah. EFE
mt/ad