
Felipe VI apuesta por el multilateralismo: «Cualquier alternativa es peor»
Barcelona, 21 oct (EFE).- El rey Felipe VI llamó este martes a seguir apostando por el multilateralismo como forma de organización de las relaciones internacionales y avisó de que «cualquier alternativa es peor» para Europa y para el conjunto del planeta.
En una intervención en el foro internacional World in Progress (WIP), organizado por el Grupo Prisa en Barcelona, el monarca español remarcó que, ante la «deriva histórica» actual, hay ciertos elementos del orden mundial «que hay que preservar a toda costa, porque son el entramado ético sin el cual las relaciones entre los estados no tendrían más brújula ni sustento que la vieja y cansina lucha por el poder».
Entre estos principios y elementos a preservar destacó la universalidad de los derechos y la dignidad del ser humano, así como la legalidad internacional, las instituciones multilaterales y la regulación del comercio transfronterizo.
«Seguir creyendo en el mundo multilateral no es una muestra de idealismo «wilsoniano», sino, ante todo, un ejercicio de pragmatismo. Porque cualquier alternativa es peor, peor para el conjunto de la comunidad internacional y, desde luego, peor para nuestra región, para la construcción de la Europa unida, que se levanta sobre esas mismas ideas y sufriría enormemente en un mundo gobernado por las ideas contrarias», remarcó.
Según Felipe VI, en el mundo actual «el diálogo y la cooperación ya no pueden darse por sentados; están a la orden del día la competencia por los recursos, la persistencia de conflictos irresueltos, una preocupación creciente por la seguridad, la revisión de las alianzas y el reposicionamiento de los grandes actores globales».
El monarca también remarcó que otro bien público global al que no se puede renunciar es la educación de calidad: «En este mundo lleno de preguntas sin respuestas, debemos seguir invirtiendo en una ciudadanía que sepa buscarlas por sí misma, una ciudadanía formada e informada».
En su opinión, «la calidad democrática de las sociedades del mañana dependerá, y mucho, de la calidad de la educación de hoy».
Felipe VI reivindicó asimismo el pensamiento crítico y el intercambio de ideas.
«Una sociedad madura no se refugia en lo que ya entiende y en lo que ya sabe, sino que se abre y es capaz de dialogar: asume como propio el valor de la pluralidad», ha enfatizado el rey, que ha indicado que siempre hay que «estar alerta y equipados contra los dogmatismos y la intolerancia». EFE
mcp/hm/oli/ma/alf
(foto) (vídeo)