The Swiss voice in the world since 1935

Feministas de Perú denuncian eliminación de «igualdad de género» por parte del Parlamento

Lima, 20 nov (EFE).- Un grupo de organizaciones feministas de Perú rechazaron este jueves la aprobación por parte del pleno del Congreso (Parlamento) de una nueva ley que cambia oficialmente el enfoque de «igualdad de género» por el de «igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres» a iniciativa de la congresista evangélica Milagros Jaúregui, del ultraconservador partido Renovación Popular.

«Como organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres en toda su diversidad, rechazamos que el Congreso continúe con su empeño en promover y aprobar leyes que constituyen graves retrocesos para el país», señalaron las organizaciones en un comunicado publicado en redes sociales.

Entre los colectivos defensores de los derechos de la mujer están Flora Tristán, Manuela Ramos, el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), Amnistía Internacional (AI), Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Demus) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh).

Estas organizaciones advirtieron que la «Nueva Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres», establece que la norma «es aplicable exclusivamente» a mujeres y hombres, por lo que reemplaza la definición de «igualdad de género».

Así, añadieron que la norma, aprobada con el voto a favor de 79 de los 130 integrantes del Congreso de Perú, supone una amenaza «no solo para los derechos de las mujeres, sino de miles de niños, niñas y adolescentes a quienes siguen poniendo en riesgo».

En su comunicado, apuntaron que la nueva ley «carece de sustento técnico» y «responde a una imposición ideológica que pretende desproteger aún más a las personas de la diversidad sexual, reforzando su discriminación y exposición a la violencia».

En este aspecto, pidieron a la Presidencia de la República observar esta ley y acoger la opinión técnica del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, señalando que «constituye un retroceso para las mujeres» y también «para la posibilidad de una democracia con igualdad».

Además del concepto de género, la nueva norma también reemplaza la «Educación Sexual Integral» por la «Educación Sexual con base Científica, Biológica y Ética» y dispone que toda referencia en la legislación vigente a «Enfoque de Género», «Equidad de Género», «Igualdad de Género» o términos similares será entendida como «Enfoque de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres». EFE

lag/fgg/mrs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR