Filipinas alerta por el supertifón Fung-wong tras el paso mortal de Kalmaegi
Bangkok, 8 nov (EFE).- Filipinas advirtió este sábado del riesgo de marejadas ciclónicas potencialmente mortales y vientos destructivos ante la inminente llegada del tifón Fung-wong, que podría alcanzar categoría de supertifón antes de tocar tierra el domingo en la costa oriental del país, según la agencia meteorológica nacional (PAGASA) y tras el paso de Kalmaegi, que dejó casi 200 muertos.
El fenómeno, conocido localmente como Uwan, avanza por el mar de Filipinas con vientos sostenidos de hasta 140 kilómetros por hora y rachas que podrían intensificarse hasta los 185 km/h al aproximarse al litoral, suficientes para destruir viviendas y arrancar árboles, según expertos.
La agencia meteorológica nacional alertó hoy sobre el tifón, cuyo radio es tan amplio que cubre la mayoría del país y las autoridades pronostican lluvias de hasta 200 milímetros en las regiones orientales de Bicol y Samar, en el este de Filipinas frente al Pacífico, así como entre 100 y 200 milímetros en el norte y centro de Luzón, lo que eleva el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
PAGASA instó a los habitantes de zonas costeras y de baja altitud a evacuar de inmediato y suspender toda actividad marítima, ante la posibilidad de marejadas de hasta cinco metros. Numerosos gobiernos locales suspendieron las clases del lunes y la aerolínea nacional canceló varios vuelos como medida preventiva.
La llegada de Fung-wong se produce cuando el país aún no se recupera del devastador paso del tifón Kalmaegi, que esta semana causó más de 200 muertos y más de un centenar de personas desaparecidas, según la Oficina Nacional de Defensa Civil. El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., mantiene vigente el estado de emergencia nacional y pidió a la población extremar las precauciones.
En Vietnam, donde Kalmaegi tocó tierra el viernes, las autoridades confirmaron al menos cinco fallecidos y tres desaparecidos, además de 2.800 viviendas afectadas y más de 1,3 millones de hogares sin electricidad.
Cerca de 268.000 efectivos fueron desplegados en tareas de rescate y reconstrucción, especialmente en las provincias de Dak Lak y Gia Lai, las más castigadas por las lluvias torrenciales.
El Centro Nacional de Predicción Hidrometeorológica de Vietnam advirtió de posibles crecidas de ríos y nuevos deslizamientos en las zonas montañosas centrales, debido a que los suelos permanecen saturados tras varios días de precipitaciones.
El sudeste asiático afronta una temporada de tormentas excepcionalmente activa: con Kalmaegi y Fung-wong, ya son 27 tifones los registrados este año. Expertos atribuyen esta intensidad al calentamiento del océano, que alimenta sistemas más extensos y destructivos. EFE
emg/ah
(foto) (vídeo)