The Swiss voice in the world since 1935

Fiscalía alemana investiga a un exguarda de campo de prisioneros nazi de 100 años

Berlín, 24 nov (EFE).- La Fiscalía de la ciudad de Dortmund, en el oeste alemán, investiga a un exguarda del campo de prisioneros de guerra nazi de Hemer bajo la sospecha de que el hombre, de 100 años, contribuyó en crímenes contra unos 24.000 presos asesinados o que murieron debido a condiciones inhumanas.

El fiscal jefe de Dortmund, Andreas Brendel, confirmó a EFE la noticia, que anteriormente había avanzado el diario ‘Bild’.

Pese a que han transcurrido 80 años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y desde la liberación en 1945 por el ejército estadounidense del campo de prisioneros de Hemer -por donde habían pasado por entonces 200.000 presos-, los delitos de asesinato no prescriben en Alemania.

De acuerdo con la fiscalía, la investigación no ha concluido, pero se sospecha que en el tiempo en el que ejerció de guardia, entre el 6 de diciembre de 1943 y el 22 de septiembre de 1944, el ahora centenario pudo haber participado en las atrocidades allí cometidas.

Las diligencias se abrieron a instancias de la Central para el Esclarecimiento de los Crímenes Nacionalsocialistas de las Administraciones de Justicia Regionales.

En el campo de prisioneros de Hemer eran internados soldados de diversos países europeos ocupados por las fuerzas armadas de la Alemania nazi o ‘Wehrmacht’, aunque a partir de 1942 se designó en particular para albergar a prisioneros de la Unión Soviética.

El pasado 2 de abril murió a los 100 años un exguardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, en el este germano, que estaba acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes ante la Audiencia Provincial de Hanau (sur), antes de que ésta pudiera decidir sobre la apertura de un posible proceso.

El fallecimiento se produjo cuando los peritos aún estudiaban si el hombre estaba en plenas facultades para poder enfrentarse a un juicio.

Según la acusación, el hombre había custodiado a los prisioneros como miembro de la división ‘Totenkopf’ de las «SS», y también se le había encomendado la vigilancia de los transportes de prisioneros y su traslado desde la estación de ferrocarril al campo principal.

En 2022, otro exguarda de Sachsenhausen, de entonces 101 años, fue condenado a cinco años de prisión por complicidad en 3.500 asesinatos.

Ese mismo año una antigua secretaria del campo de concentración de Stutthof, durante la ocupación nazi de Polonia, fue condenada a dos años de cárcel por complicidad en 10.505 casos de asesinato. EFE

cph/smm/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR