Fiscalía de Guatemala allana «lujosa vivienda» vinculada al expresidente Giammattei
Ciudad de Guatemala, 6 nov (EFE).- La Fiscalía de Guatemala allanó e inspeccionó este jueves una «lujosa vivienda» vinculada al expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei (2020-2024), en el marco de una investigación por la supuesta construcción de una millonaria carretera para tener acceso a dicho inmueble.
La propiedad, ubicada en el municipio de Santa María de Jesús, en la provincia de Sacatepéquez, a unos 43 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, está inmovilizada por orden de un juez desde mayo pasado y se prevé que sea entregada a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed).
El Ministerio Público (Fiscalía) informó de que la actuación de la Fiscalía de Extinción de Dominio se enmarca en una investigación de oficio iniciada en 2020 por el proceso de licitación para la construcción de una carretera valorada en 58,9 millones de quetzales (7,5 millones de dólares).
Dicha vía, que une a Santa María de Jesús con el sureño municipio de Palín, en el departamento (provincia) de Escuintla, «habría sido construida con la finalidad de tener acceso a una lujosa vivienda de propiedad privada ubicada en la finca El Nacimiento», publicó la Fiscalía este jueves.
El ente investigador agregó que la propiedad «consta de cuatro fincas contiguas con una extensión territorial de 100 manzanas (69,9 hectáreas) aproximadamente, la cual habría sido adquirida por una sociedad anónima relacionada con el expresidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei».
Esta sociedad «no tenía movimiento tributario y fue adquirida por un monto de 50.000 quetzales (unos 6.500 dólares)», precisó el MP.
La Fiscalía de Extinción de Dominio solicitó la inmovilización de la finca ante un juez en mayo pasado. El objetivo de las diligencias es investigar el origen de los fondos utilizados en la construcción del complejo. Preliminarmente se ha dado a conocer que el inmueble cuenta con equipamientos de lujo como caballerizas, paneles solares y áreas de cultivo de café.
El caso, declarado bajo reserva, se suma a otros señalamientos contra el exmandatario. En enero de 2024, Estados Unidos sancionó a Giammattei, prohibiéndole la entrada a su territorio tras acusarlo de haber «aceptado sobornos a cambio del desempeño de sus funciones públicas» durante su mandato. EFE
ao/adl/gad
(foto) (video)