Fiscalía pide destitución de la jueza que protagonizó documental sobre juicio de Maradona
(Corrige nombre en el primer párrafo)
Buenos Aires, 13 nov (EFE).- La fiscal del juicio político contra Julieta Makintach, magistrada que provocó la anulación del proceso por la muerte del exfutbolista Diego Armando Maradona en mayo pasado por protagonizar un documental sobre el caso, pidió este jueves su destitución en la previa de la sentencia final, que se prevé se conozca el próximo martes.
Analía Duarte, fiscal del caso, justificó el pedido de destitución de Makintach bajo la acusación de incompetencia y negligencia demostradas, incumplimiento de deberes y parcialidad manifiesta, entre otros cargos, al alegar que «mintió, manipuló, fue parcial, abusó del poder que su condición le ofrecía y usó material del erario público en su propio provecho».
«La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura y entiendo que corresponde su destitución», añadió la fiscal, y enfatizó que quedó demostrado que la jueza quería cambiar el orden de votos para ser quien leyera la sentencia, pensando en el documental.
La representante del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, jurisdicción donde transcurre el juicio político contra Makintach, señaló que la magistrada mintió sobre su participación en el documental durante el proceso en su contra y la acusó de haber cometido siete infracciones a la Ley de Magistrados y de los delitos de malversación de fondos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y violación del secreto.
Por su parte, la defensa de la magistrada alegó que no fue probada ninguna de las acusaciones contra su clienta.
Este martes, la jueza aseguró que los otros integrantes del tribunal que integraba, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, sabían de la existencia del documental.
«No había filmaciones ocultas. Mis colegas las conocían», afirmó este jueves Makintach en sus últimas palabras previas al veredicto, que se espera se dé a conocer el martes 18 de noviembre.
En llanto, Makintach pidió disculpas a la familia Maradona e insistió en su inocencia: «Yo no cometí ningún delito, ninguna irregularidad».
Gianinna Maradona, hija del exfutbolista, declaró este miércoles que la jueza «juró por sus hijos» que no existía tal material audiovisual.
«Yo me comuniqué con ella cuando se supo que había un documental y ella me dijo que me juraba por sus hijos que no había nada», declaró Gianinna, entre lágrimas, al agregar: «Yo le creí por empatía».
La magistrada fue formalmente recusada del juicio el 27 de mayo, tras la exhibición de múltiples pruebas de su participación en el documental, incluyendo el guion y el tráiler de la miniserie.
En el tráiler se observaron imágenes de Maradona mezcladas con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo, mientras que el guion incluía escenas de la magistrada en su casa, vistiéndose y maquillándose para ir al juzgado.
El proceso que buscó asignar responsabilidades por el fallecimiento del astro argentino, ocurrido el 25 de noviembre de 2020, había comenzado el 11 de marzo de este año y registró un total de 21 audiencias y 44 declaraciones testimoniales, antes de su anulación el pasado 29 de mayo.
El nuevo juicio oral por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026. EFE
smo/pd/cpy