Fondo de la ONU para educación de emergencia recauda 770 millones de euros
Ginebra, 16 feb (EFE).- Estados y sector privado acordaron este jueves contribuir con al menos 770 millones de euros al fondo de las Naciones Unidas para la educación de emergencia en el marco de la conferencia de donantes del programa Educación sin Demora (ECW), celebrada hoy en Ginebra.
La primera jornada de este encuentro, que finaliza mañana, estuvo marcada por el recuerdo a las víctimas del terremoto que tuvo lugar la semana pasada en la frontera entre Turquía y Siria.
El enviado de la ONU para la educación en el mundo, Gordon Brown, afirmó que «nunca antes se habían visto tantas crisis entrelazadas en el mundo» y calculó que el dinero comprometido con el fondo ECW podrá llegar a más de 20 millones de niños en los próximos cuatro años, triplicando su alcance actual.
Entre las crisis que afectan a la educación de los más jóvenes en el mundo, Brown citó, además de los seísmos, la guerra en Ucrania y la privación de la educación a las mujeres en Afganistán por parte de los talibanes.
Entre los asistentes al acto estaban los ministros de exteriores de Suiza, Noruega y Reino Unido; los ministros de educación de Sudán del Sur y Níger, y la ministra de cooperación económica y desarrollo de Alemania.
Además, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, intervino de manera telemática en el acto y recordó que 70 millones de niños en todo el mundo no reciben aún ningún tipo de educación, por lo que consideró que la conferencia de ECW en Ginebra es «un paso adelante muy importante para ellos». EFE
jgv/abc/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.