The Swiss voice in the world since 1935

Foro Política Exterior de Chile tilda colonias israelíes de crimen de guerra

Santiago de Chile, 1 mar (EFE).- El Foro Permanente de Política Exterior de Chile (FPPE), grupo formado por exministros, parlamentarios, diplomáticos, intelectuales y académicos consideró hoy que «la creación de asentamientos en el territorio de Palestina es un crimen de guerra» e instó a la comunidad internacional a «poner medidas eficaces para detenerlos».

En un comunicado hecho público este miércoles, este ente asesor y de reflexión insiste en que “es hora de que la comunidad internacional convoque a las partes a retomar las negociaciones para dar cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas que las obligan a la constitución de dos estados.”

El Foro «expresa su honda preocupación y su más enérgica condena a la escalada represiva que el ejército israelí ha desencadenado en el último tiempo contra la población palestina en la Cisjordania ocupada desde 1967. Entre los últimos incidentes figura la incursión del ejército en la ciudad de Naplusa, que dejó como saldo la muerte de 12 palestinos y más de un centenar de heridos a bala».

En la nota se recuerda, asimismo, que «el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Tûrk, ha declarado que las fuerzas de ocupación manifiestan un desprecio preocupante por la vida humana” y que «Israel incumple sistemáticamente sus obligaciones como potencia ocupante, tales como la aplicación del derecho internacional humanitario, el uso proporcionado de la fuerza y la protección de los civiles y de sus bienes.

«A la escalada represiva se suma la decisión de la coalición ultraortodoxa y religiosa del Gobierno de Israel de continuar la instalación de ciudadanos israelíes en asentamientos en los territorios palestinos ocupados y el completo estancamiento de las negociaciones para establecer un Estado Palestino, con fronteras definidas, que conviva en paz con el Estado de Israel, mandato expreso de las Naciones Unidas desde 1967.

Es por todo ello por lo que el Foro «se suma a la posición del ex Relator Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado, Michael Lynk, quien ha llamado a la comunidad internacional a que se califique la creación de asentamientos como crímenes de guerra, en virtud del Estatuto de Roma.

«Este establece la prohibición absoluta de que una potencia traslade su población civil a un territorio ocupado. En tal caso el asunto debería ser llevado a la Corte Penal Internacional», recalca.

El FPPE fue creado en marzo de 2019 para impulsar la más amplia convergencia en torno a los principios básicos de una Política Exterior de Estado, rescatando lo que ha sido una tradición del Chile democrático.

Está integrado por 75 participantes, «que actúan a titulo individual», y en conjunto reflejan un espectro amplio del pensamiento progresista del país con el objeto de analizar la contingencia internacional, regional y nacional en términos de política exterior y su relación con las prioridades nacionales.

Presidido por Juan Somavía, ex Director General de la Organización internacional de Trabajo (OIT) y ex embajador de Chile en la ONU y entre sus miembros fundadores destacan el actual presidente de la República, Gabriel Boric, senadores como Ricardo Lagos Weber, Isabel Allende, Ximena Rincón, Francisco Hunchumilla o José Miguel Insulza, y el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic, entre otros. EFE

jm/gcf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR