Foxconn y OpenAI colaborarán en el desarrollo de «infraestructura de IA» en EE.UU.
Taipéi, 21 nov (EFE).- La taiwanesa Hon Hai (Foxconn) y la estadounidense OpenAI anunciaron este viernes un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la «próxima generación de hardware para infraestructura de inteligencia artificial (IA)» en Estados Unidos.
Como parte del entendimiento, anunciado el mismo día en que se celebra el día tecnológico de Foxconn, OpenAI compartirá información sobre las «necesidades emergentes de hardware» en la industria de la IA, con el fin de «orientar los esfuerzos de diseño y desarrollo de Foxconn» en sus instalaciones en EE.UU., señaló la compañía asiática en un comunicado.
Aunque este acuerdo no incumple compromisos de compra ni obligaciones financieras, OpenAI tendrá «acceso anticipado» para evaluar estos sistemas y una «opción» para adquirirlos, manifestó Foxconn sobre un pacto que permitirá a ambas empresas «reforzar las cadenas de suministro domésticas en Estados Unidos y acelerar el despliegue de sistemas avanzados de IA».
«Construir esta infraestructura en Estados Unidos es esencial para fortalecer las cadenas de suministro y respaldar el liderazgo estadounidense en el ámbito de la IA», apuntó el texto.
En declaraciones recogidas por el comunicado, el presidente de Foxconn, Young Liu, aseguró que su compañía está en una «posición única» para apoyar a OpenAI «con infraestructura confiable y escalable que acelere la innovación y amplíe el acceso a capacidades transformadoras de IA para empresas y usuarios de todo el mundo».
«La infraestructura que sustenta la IA avanzada es una oportunidad generacional para reindustrializar Estados Unidos (…). Esta colaboración es un paso hacia garantizar que las tecnologías centrales de la era de la IA se construyan aquí», afirmó, por su parte, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI.
Fundado en 1974, el grupo Foxconn es el fabricante de dispositivos electrónicos por contrato más grande del mundo, con fábricas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.
Al igual que otras tecnológicas, se ha visto beneficiada en los últimos meses por el optimismo sobre el futuro de la IA, convirtiéndose en uno de los principales fabricantes de los servidores de la estadounidense Nvidia.
De hecho, la compañía superó los pronósticos de los analistas al lograr unos beneficios de 57.673 millones de dólares taiwaneses (1.840 millones de dólares, 1.595 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, un crecimiento interanual del 17 %. EFE
jacb/lcl/rrt
(foto) (vídeo)