The Swiss voice in the world since 1935

Francia espera un punto de inflexión con Latinoamérica en la lucha contra el narcotráfico

París, 6 nov (EFE).- El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, espera un «punto de inflexión» en la colaboración en la lucha contra el narcotráfico con México, Colombia y otros países de América Latina durante su inminente viaje a la región.

«Este viaje marcará un punto de inflexión en nuestra lucha contra el narcotráfico. Los países latinoamericanos están a la vanguardia de la lucha contra este flagelo y contra los grupos criminales que lo han convertido en una industria global. Por eso queremos fortalecer nuestras alianzas con estos países», dijo Barrot en un mensaje en vídeo difundido en sus redes sociales.

Su gira comienza mañana en México, donde acompañará al presidente francés, Emmanuel Macron, durante su reunión con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para «reforzar la alianza estratégica» entre los dos países.

Esa visita está destinada «a fortalecer nuestra alianza con este gran país latinoamericano», que es uno de los principales socios comerciales de Francia en la región, señaló.

«Juntos, aún tenemos mucho por construir para abordar los grandes desafíos globales y promover la paz y la seguridad», dijo Barrot, al avanzar que ambas partes anunciaran una «aceleración» de su cooperación en todos los ámbitos: económico, académico, científico, cultural, así como en medio ambiente, salud y seguridad.

En este sentido, indicó que presentará un proyecto de acuerdo entre la Aduana francesa y la Marina mexicana para establecer cooperación en la lucha contra el narcotráfico, con el fin de fortalecer la acción contra el narcotráfico que llega a Europa y contra la amenaza que representa la propagación del fentanilo.

Barrot también priorizará la lucha contra el narcotrafico durante su siguiente escala, en Colombia, un país donde se produce más del 70 % de la cocaína que circula en el mundo.

«Reforzaremos nuestra presencia para combatir la producción, bloquear el tráfico y enjuiciar a los traficantes, en cooperación con las fuerzas de seguridad colombianas», señaló.

El ministro francés de Exteriores representará a su país en la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en Santa Marta, Colombia, el domingo y el lunes.

Allí, señaló, la UE y la CELAC abordaran nuevamente los desafíos del crimen organizado y el narcotráfico, así como las formas de fortalecer la alianza entre nuestros dos continentes, señaló.

En su agenda colombiana, Barrot tiene previsto también visitar Puerto Antioquia, una terminal portuaria de reciente construcción que pronto será operada por dos empresas francesas, y que actualmente representa la mayor inversión francesa en América Latina.

Con una capacidad anual de 7 millones de toneladas y la creación prevista de 17.000 empleos, este proyecto sitúa a Francia «en el centro del dinamismo económico y logístico de la región de Urabá, al tiempo que refuerza los controles y la trazabilidad en la lucha contra el narcotráfico», mantuvo.

Finalmente, el ministro francés terminará su gira en Niágara, cerca de Toronto (Canadá), para la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7.

Allí, los países del G7 debatirán situaciones de crisis, incluyendo Ucrania y Oriente Medio, así como cuestiones de seguridad marítima y energética. La próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 se celebrará bajo la presidencia francesa en 2026. EFE

cat/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR