Francia pide a Emiratos extraditar a 15 presuntos narcotraficantes peligrosos
París, 19 nov (EFE).- El gobierno francés solicitó este miércoles a Emiratos Árabes Unidos la extradición de quince presuntos narcotraficantes «de especial peligrosidad» que se han afincado en el rico país del Golfo Pérsico, en plena reactivación en la lucha contra las mafias de las drogas en Francia.
La solicitud de la extradición a Francia de esos quince presuntos narcotraficantes ha sido cursada por el ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin, durante la visita que efectúa desde este martes a los Emiratos Árabes Unidos, según informó él mismo este miércoles en un mensaje en sus redes sociales.
«He enviado a mis homólogos una lista de narcotraficantes de alta peligrosidad cuya detención y extradición deseamos para que respondan por sus actos ante la justicia francesa y salden su deuda con las víctimas y el pueblo francés. Todavía quedan unos quince por extraditar, especialmente de alto perfil», precisó Darmanin.
Precisó que esos quince se suman a otros «14 importantes narcotraficantes» que han sido arrestados y extraditados a Francia desde principios de este año en el reino árabe «para ser encarcelados (en particular, en las prisiones de alta seguridad que hemos establecido) y juzgados».
Francia, junto con los Emiratos Árabes Unidos, ha priorizado la lucha contra el narcotráfico y juntos trabajan, según el ministro, para terminar con la situación «inaceptable» de que «muchos capos de la droga se han exiliado en el extranjero para vivir cómodamente y disfrutar de sus ganancias sin ser molestados». «Este es el caso de Dubái», explicó.
Además de agilizar extradiciones, Darmanin desveló otros acuerdos alcanzados en sus reuniones de este miércoles y de la víspera con el príncipe heredero, el viceprimer ministro y ministro del Interior, el ministro de Justicia y el director de la Agencia contra el Blanqueo de Capitales de los Emiratos Árabes Unidos.
En concreto, acordaron atacar a los narcotraficantes «donde más les duele: sus bolsillos, a nivel internacional».
«Es incomprensible que los narcotraficantes que amasaron fortunas con el narcotráfico aún puedan beneficiarse de ello hoy en día. Sus lujosos bienes deben ser confiscados y vendidos, incluso antes de su condena, tal como lo permite la ley», consideró Darmanin.
Con ese objetivo, el ministro francés anunció el envío a las autoridades emiratíes de «una lista de activos por valor de decenas de millones de euros para que puedan congelar los colosales bienes delictivos de los narcotraficantes en Dubái, en particular los apartamentos y villas de lujo adquiridos en efectivo o con criptomonedas».
«Por primera vez, los Emiratos Árabes Unidos han accedido a expropiar unos cuarenta apartamentos. Esto supone una gran victoria», afirmó el ministro de Justicia francés. EFE
cat/ngp/rf