The Swiss voice in the world since 1935

Fuerte despliegue policial en Kenia ante las protestas convocadas por el Día de Saba Saba

Nairobi, 7 jul (EFE).- Kenia vive este lunes una jornada marcada por la tensión y una fuerte presencia policial debido a las manifestaciones convocadas por el ‘Día de Saba Saba’ (Siete Siete, en suajili), que conmemora la lucha por la democracia multipartidista en el país.

En Nairobi, la capital, la actividad es mínima: las calles están prácticamente vacías y la mayoría de los comercios del centro permanecen cerrados, muchos de ellos protegidos con rejas metálicas por temor a saqueos, como los registrados en las últimas protestas de junio pasado.

La Policía ha instalado numerosos retenes en las principales vías de acceso al centro de la capital, permitiendo únicamente el paso de vehículos oficiales y de emergencia.

Además, desde primera hora de la mañana, las fuerzas antidisturbios han desplegado estrictos controles y realizan registros minuciosos a peatones y vehículos, según informan medios locales.

El temor a posibles episodios de violencia ha llevado a la suspensión de clases en centros educativos de Nairobi, Mombasa (suroeste) -la segunda ciudad del país-, y en localidades como Kisumu (oeste) y Nakuru (centro), donde se ha pedido a los estudiantes que permanezcan en casa.

La convocatoria de este año ha ganado fuerza a través de redes sociales y se desarrolla en un clima de creciente tensión, tras las recientes manifestaciones que han sido duramente reprimidas por la Policía y, según denuncias de organizaciones de la sociedad civil, infiltradas por individuos no identificados presuntamente pagados por las autoridades para generar caos y violencia.

Las últimas protestas tuvieron lugar el pasado 25 de junio, cuando miles de manifestantes tomaron las calles de diferentes ciudades del país para conmemorar el primer aniversario de las manifestaciones masivas que tuvieron lugar entre junio y agosto de 2024 contra aumentos fiscales.

Aquellas manifestaciones, lideradas por jóvenes de la generación Z, fueron duramente reprimidas y dejaron un saldo de sesenta muertos, muchos de ellos durante la jornada del 25 de junio, cuando, tras varios días de marchas multitudinarias, cientos de personas asaltaron el Parlamento y las fuerzas de seguridad abrieron fuego.

Las protestas de este año también fueron severamente reprimidas y se saldaron con 19 muertos y 531 heridos, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR), lo que ha llevado a numerosas organizaciones de la sociedad civil a exigir el fin de la violencia policial y responsabilidades al Gobierno liderado por William Ruto.

El ‘Día de Saba Saba’ remite al 7 de julio de 1990, cuando miles de activistas pro democracia salieron a las calles para exigir el retorno al multipartidismo durante la presidencia de Daniel Arap Moi (1978-2002). EFE

pga/pa/jac

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR