The Swiss voice in the world since 1935

Fuertes lluvias e inundaciones paralizan Manila y obligan a evacuar a miles de personas

Manila, 22 jul (EFE).- Las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado a Manila en los últimos días, sin dar un respiro al norte de Filipinas golpeado por el tifón Wipha la semana pasada, paralizaron este martes la ciudad y obligaron a evacuar a miles de personas residentes en zonas vulnerables.

Más de 23.000 residentes de Ciudad Quezón, una de las principales ciudades de la metrópolis de Manila, buscaron refugio en centros de evacuación debido a las lluvias torrenciales, afirmó una portavoz de la Oficina de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de la urbe, Bianca Perez, a la cadena de televisión pública PTV.

Además de anegar viviendas en zonas bajas, las lluvias provocaron que varias de las arterias principales de la capital amanecieran hoy inundadas, indicó la Autoridad de Desarrollo de Manila Metropolitana (MMDA).

La presa de La Mesa, que suministra agua el área metropolitana de Manila y alrededores, superó además su límite de capacidad y este martes continuaba desbordándose, multiplicando los problemas en Ciudad Quezón.

El palacio presidencial anunció la suspensión hoy de todas las clases en Manila, pero también en otras regiones del norte del archipiélago como Zambales o Pampanga, un parón que también afectó a los empleados gubernamentales en puestos considerados no esenciales.

Las lluvias obligaron también a suspender al menos una decena de vuelos, según la Autoridad de Aviación Civil de Filipinas (CAAP).

Al menos seis personas han muerto y otras seis siguen desaparecidas debido a los efectos combinados del tifón Wipah, conocido localmente como Crising y que rozó el archipiélago sin tocar tierra el viernes pasado, y de las precipitaciones asociadas a la época de lluvias, según el último boletín del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas (NDRRMC, en inglés).

Filipinas sufre unos veinte tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.

El año pasado el país asiático vivió una inusual avalancha de seis tormentas tropicales consecutivas en menos de un mes que dejaron al menos 164 muertos y cerca de medio millón de dólares en pérdidas.

Esta serie de ciclones afectaron a unas diez millones de personas, según las autoridades del país asiático, y obligaron a evacuar a más de 650.000 residentes de zonas en riesgo.

La Agencia Meteorológica de Filipinas(PAGASA) está siguiendo la evolución de dos zonas de baja presión en el Mar de Filipinas, una de las cuales tiene una elevada posibilidad de convertirse en un ciclón en las próximas 24 horas. EFE

daa/raa/rrt

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR