The Swiss voice in the world since 1935

Fundación española pide a la UE suspender acuerdos con Israel y enviar tropas a Gaza

Madrid, 6 nov (EFE). La Fundación Alternativas, un centro español independiente de pensamiento y elaboración de ideas, urgió este jueves a la Unión Europea (UE) a suspender los acuerdos de cooperación con Israel y planteó la participación de tropas europeas en Gaza en el marco de una fuerza internacional que garantice el alto el fuego.

En su informe «Reconfiguración de Oriente Medio tras la guerra de Gaza», publicado este jueves, la organización propone una revisión profunda de la política exterior europea tras el conflicto que devastó el enclave palestino.

El documento, de 94 páginas, formula recomendaciones para Europa y España centradas en la reconstrucción de Gaza, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del derecho internacional.

Acuerdo de Asociación UE–Israel

El informe recuerda que el Acuerdo de Asociación bilateral, en vigor desde el 2000, incluye una cláusula sobre el respeto a los derechos humanos (artículo 2) que la UE «no ha aplicado nunca» y ofrece una base jurídica suficiente para suspender el tratado hasta que Israel cumpla con el derecho internacional y detenga la ocupación y colonización de los territorios palestinos.

La Comisión Europea propuso el pasado 17 de septiembre suspender el trato comercial preferencial con Israel por la ofensiva en Gaza, una medida que necesita ser aprobada por unanimidad por los Veintisiete para que pueda aplicarse.

«La UE debe pasar de las declaraciones de condena a una acción política efectiva que incluya sanciones y la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel. No hacerlo supone avalar la impunidad y, en la práctica, respaldar las políticas de ocupación y limpieza étnica», apunta la fundación.

El informe también cuestiona la cooperación científica a través de Horizon Europe, el mayor programa de investigación e innovación de la UE y del que Israel es partícipe desde 2021.

En el marco de la escalada del conflicto en Gaza, la Comisión Europea ya suspendió a Israel 14 millones de euros en el periodo 2020-2024, de los que 4,3 millones ya habían sido asignados y alrededor de 9,5 millones quedaban pendientes.

También congeló futuras asignaciones correspondientes a 2025-2027, con la excepción de fondos destinados a la sociedad civil y al Yad Vashem (Museo de la Historia del Holocausto).

Para la fundación, mantener colaboraciones mientras Israel emplea tecnología europea en su ofensiva sobre Gaza es «inadmisible».

Los autores del texto proponen suspender su participación en Horizon Europe y revisar los convenios de cooperación científica y tecnológica con Tel Aviv.

Además, sugieren prohibir las importaciones de productos procedentes de asentamientos ilegales en Cisjordania, donde afirma viven ya más de 800.000 colonos israelíes, y aplicar sanciones comerciales a las empresas que operen en esos territorios.

Tropas europeas en la Fuerza Internacional de Interposición (ISF)

La Fundación Alternativas propone además que la UE participe en la Fuerza Internacional de Interposición (ISF) prevista en el plan de Estados Unidos para Gaza, con el fin de garantizar el alto el fuego y evitar nuevas ofensivas israelíes.

El informe advierte que una ISF sin respaldo europeo o de la ONU podría darle a Israel más poder sobre el enclave palestino.

Los autores concluyen que la UE necesita una estrategia autónoma para Oriente Medio, basada en el multilateralismo, el diálogo con países de la región como Turquía, Arabia Saudí, Catar o Emiratos Árabes Unidos y la diversificación de alianzas.

La fundación califica la devastación de Gaza como «apocalíptica», afirmando que el 92% de las viviendas y el 98% de las tierras agrícolas han sido destruidas.

Según datos de Sanidad gazatí, más de 68.875 personas -la mayoría civiles- han muerto y 170.679 han resultado heridas por bombardeos israelíes. EFE

erv/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR