Gobierno anuncia primera visita de misión especial de la OEA a Guatemala
Ciudad de Guatemala, 7 nov (EFE).- El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo de León anunció este viernes la primera visita de una misión especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) a Guatemala para verificar el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país.
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia guatemalteca, Santiago Palomo, explicó en una conferencia de prensa que la misión tiene previsto llegar al país el 9 de noviembre.
«Recibimos positivamente la visita de esta misión», resaltó el funcionario, al tiempo de señalar que la gira es para comenzar a verificar los procesos de renovación de autoridades que se realizarán en varias instituciones clave del Estado el próximo año.
Palomo enfatizó que la visita forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Arévalo de León por fortalecer cada uno de los procesos de selección y nombramiento de autoridades en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Constitucionalidad (CC), el Ministerio Público (Fiscalía) y la Contraloría General de Cuentas.
«Es un mandato para que estos procesos cumplan con el orden constitucional y los principios de transparencia», expresó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia.
Según Palomo, el proceso de postulación y las elecciones en esas instituciones públicas «requieren de la más amplia auditoría nacional e internacional para que den como resultado funcionarios probos, capaces y comprometidos con la justicia y no con el crimen organizado».
La misión especial fue designada hace dos días por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y acogida con beneplácito por todos los Estados miembros de ese organismo.
El funcionario dijo que el anuncio de la visita de la misión se dio luego de que el presidente Arévalo denunciara el 26 de octubre el intento de golpe de Estado en contra de su Gobierno y que la respuesta de la OEA fue «respaldar la democracia de Guatemala».
«El 2026 será un año fundamental para el rescate de las instituciones en el país», manifestó Palomo sin entrar en más detalles sobre el tiempo que permanecerá la misión ni sus eventuales reuniones. EFE
oro/ao/rao/cpy
(foto)(video)