Gobierno israelí examinará la última investigación del Ejército sobre el 7 de octubre
Jerusalén, 24 nov (EFE).- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, encargó este lunes a la división de Defensa del contralor estatal examinar la última investigación llevada a cabo por el Ejército de Israel sobre los errores cometidos en el ataque de las milicias gazatíes del 7 de octubre de 2023, según un comunicado difundido por el ministerio.
Esta revisión incluye estudiar «la necesidad de realizar investigaciones adicionales» de cuestiones que las fuerzas armadas aún no han abordado, como el documento ‘Muros de Jericó’, un informe de inteligencia que llegó a manos del Ejército en mayo de 2022 y que anticipaba el ataque, pero ignoró.
«Las conclusiones me serán presentadas en un plazo de 30 días, para que pueda formular mi posición lo antes posible sobre el tema de los nombramientos de altos funcionarios del Ejército bajo mi autoridad a la luz de los acontecimientos del 7 de octubre», asegura Katz en el comunicado.
El informe que estudiará el contralor estatal es el elaborado, sobre las distintas investigaciones militares sobre el 7 de octubre, por un comité encabezado por el general reservista Sami Turgeman.
El domingo por la noche, en base a dicho estudio, el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, removió de la reserva militar a varios generales y altos cargos a los que responsabilizó personalmente del fracaso militar ese día.
En total, Zamir removió de la reserva de las fuerzas armadas a una decena de altos cargos militares entre generales, vicealmirantes, coroneles y tenientes. Algunos de ellos ya habían renunciado públicamente, siendo de las pocas autoridades que han asumido su responsabilidad individual por ese día en Israel.
Entre quienes lo hicieron y ahora han sido removidos de la reserva por Zamir se encuentran: Aharon Haliva (lideraba la inteligencia militar y dimitió el 22 de abril de 2024), Avi Rosenfeld (comandante de la División de Gaza, renunció el 9 de junio de 2024), Yosi Sariel (comandante de la unidad 8200 de la inteligencia militar, renunció el 12 de septiembre del 2024), Yaron Finkelman (lideraba el Comando Sur del Ejército, que abarca Gaza, y renunció este 21 de enero), y el jefe para el sur de Israel del Shin Bet (que mantuvo su anonimato y renunció el 10 de julio de 2024).
Algunos columnistas de la prensa israelí vieron la decisión de Zamir de remover a militares por su responsabilidad individual como una forma de evitar abordar la responsabilidad colectiva de las fuerzas armadas por el ataque, en el que los milicianos gazatíes mataron a 1.200 personas y secuestraron a otras 251 en Israel.
«No sólo evitó (el primer ministro, Benjamín Netanyahu) cualquier investigación sobre su papel en la debacle, también evitó la investigación de los cargos relevantes en el mando del Ejército. El resultado fueron una serie de investigaciones militares internas… sin autoridad real para castigar… El foco hoy en la responsabilidad individual de los comandantes parece forzado, indigerible», escribió en el diario Yedioth Ahronoth el columnista Nehum Barnea.
A más de dos años del ataque y la ofensiva contra Gaza en represalia que se ha cobrado la vida de casi 70.000 palestinos, Netanyahu no ha pedido perdón o asumido responsabilidades por el ataque.
Tampoco ha ordenado una comisión estatal que investigue dichas responsabilidades.EFE
pbj/alf