The Swiss voice in the world since 1935

Gobiernos africanos piden una estrategia común contra el reclutamiento de niños soldados

Rabat, 20 nov (EFE).- Varios gobiernos africanos instaron este jueves a coordinar una estrategia común y a establecer un marco regulatorio continental para frenar el reclutamiento de niños soldados en los conflictos que sacuden la región, donde se concentra el 40 % de los menores utilizados en guerras.

En una conferencia ministerial africana celebrada en Rabat sobre el desarme, la desmovilización y la reintegración de estos menores, el ministro de Exteriores de Sierra Leona, que fue un niño soldado, destacó «los traumas» que les acompañan durante añosy la necesidad de brindarles un apoyo dentro de una estrategia de reinserción.

«Mi implicación es personal porque fui victima de esta deshumanización (…) Pido que entendamos qué es un niño soldado, es una experiencia triste y traumática. (…) Son niños desplazados que sufren en silencio», dijo Musa Kabba, que insistió sobre la necesidad de elaborar una estrategia común contra esa lacra que tenga «un enfoque continental realista que toma en cuenta la especificidad africana».

Subrayó que el proceso de reintegración «no es un trabajo técnico, sino que supone un sacrificio humano y una voluntad política», al tiempo que recomendó crear una comisión de prevención contra el reclutamiento de niños soldados y ampliar la financiación dentro de una cooperación regional africana.

En el mismo sentido, el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, llamó a la elaboración de un instrumento jurídico para garantizar «una lucha eficaz» contra este fenómeno, destacando «la ausencia de una base jurídica común» en África a este respecto.

Burita advirtió de que los esfuerzos desplegados en el continente para frenar el reclutamiento de niños soldados siguen siendo “insuficientes” y señaló que su número ronda los 120.000, lo que representa el 40 % de los menores utilizados en conflictos a nivel mundial.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Níger, Bakary Yaou Sangaré, subrayó la creciente inseguridad en el Sahel, donde persiste “un reclutamiento forzado y abusivo de niños por parte de grupos terroristas”.

Frente a una lacra que calificó de «intolerable», el ministro nigerino señaló que su país está actuando «con determinación» para consolidar la seguridad social y implementar su estrategia nacional de desarme, desmovilización y reintegración de los grupos armados, centrándose en los niños. EFE

fzb/mr

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR