Grupo prodemocracia israelí condena la solicitud de Trump de indultar a Netanyahu
Jerusalén, 12 nov (EFE).- El grupo legal israelí prodemocracia Movimiento para un Gobierno de Calidad en Israel condenó este miércoles la carta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al presidente israelí, Isaac Herzog, en la que le hace una petición oficial para que indulte al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, juzgado por corrupción.
«Israel es una democracia fuerte e independiente, con un sistema judicial excepcional, no un Estado cliente. El Estado de derecho y el principio de igualdad ante la ley son la esencia de nuestra democracia», afirmó la organización en un comunicado.
«El proceso penal contra el primer ministro debe continuar sin ninguna injerencia política, ya sea interna o externa. El destino legal de cada ciudadano, incluido el primer ministro, se decidirá exclusivamente con base en las pruebas presentadas ante un tribunal independiente e imparcial», agregó.
El presidente israelí, Isaac Herzog, hizo pública este miércoles una carta del presidente de los Estados Unidos en la que le hace una petición oficial para que indulte a Netanyahu.
Netanyahu, que aún no ha sido condenado, tiene tres causas judiciales abiertas: los casos 1.000 y 2.000, por fraude y abuso de confianza, y el 4.000, considerado el más grave y sobre supuestos favores de Netanyahu -cuando era ministro de Comunicación- al empresario Shaul Elovich, quien controlaba la empresa de telecomunicaciones Bezeq y el sitio web Walla News, a cambio de una cobertura mediática favorable.
Según la Ley de Registro Penal y Rehabilitación de Delincuentes 5741-1981, el presidente israelí está facultado con la potestad de indultar, reducir o conmutar penas, así como eliminar antecedentes penales, en «casos excepcionales» en los que concurran «circunstancias únicas y extraordinarias».
Cualquier persona puede solicitar el indulto a la Presidencia del Estado, personalmente o a través de un representante, ya sea su abogado o familiares directos.
Netanyahu y sus allegados nunca han realizado esta petición, pero el Canal 13 israelí informó el mes pasado, citando fuentes de la Oficina del Primer Ministro, que se están llevando a cabo conversaciones sobre la posibilidad de que su esposa, Sara, la presente.
El mandatario israelí, que asegura que el juicio contra él es una «caza de brujas» y una trama del «Estado profundo», es el primer jefe del Gobierno en la historia de Israel en ser procesado mientras ejerce el cargo. EFE
ybp/mt/jgb