The Swiss voice in the world since 1935

Grupos de derechos humanos alertan de asesinatos de «represalia» y detenciones en Tanzania

Nairobi, 7 nov (EFE).- Grupos de derechos humanos de Tanzania condenaron este viernes los «numerosos informes» sobre «graves violaciones de derechos humanos» ocurridas antes, durante y después de las elecciones generales del pasado 29 de octubre, entre ellas asesinatos de civiles -algunos en forma de «represalia»-, así como arrestos y secuestros ilegales.

En un comunicado conjunto con otras seis ONG, el Centro Legal y de Derechos Humanos (LHRC, en inglés) denunció un «uso excesivo de la fuerza contra manifestantes desarmados, incluyendo asesinatos en represalia contra civiles, algunos en sus propios hogares».

«Las familias han quedado traumatizadas y los niños han presenciado actos de violencia contra sus padres», señaló la organización, que precisó que menores vieron cómo sus progenitores eran «golpeados, arrestados o asesinados, lo que ha provocado traumas psicológicos duraderos».

Durante la jornada electoral estallaron manifestaciones, en algunos casos violentas, que se extendieron durante tres días en varias ciudades del país y fueron reprimidas por la Policía con gases lacrimógenos y munición real, mientras el Gobierno impuso el toque de queda e interrumpió internet en todo el territorio.

Al menos 150 personas murieron en Dar es Salam, la capital económica, durante las movilizaciones, confirmaron a EFE el pasado 31 de octubre fuentes sanitarias, si bien la principal formación opositora, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili), ha cifrado en hasta 1.000 los fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad en diferentes puntos del país, según detalló este martes la organización Human Rights Watch (HRW).

La LHRC afirmó asimismo que numerosos civiles, en particular jóvenes, han sido arrestados «arbitraria e ilegalmente» en distintas zonas de Tanzania.

«Aunque todavía no se ha revelado la magnitud total de estos abusos, consideramos que las denuncias actuales son un indicio alarmante», indicó la organización.

Las ONG tanzanas instaron al Gobierno a liberar de inmediato a todos los detenidos bajo fianza o presentarlos ante un tribunal para responder a los cargos, y a permitir que las familias de las víctimas accedan a los cuerpos, los identifiquen y los entierren conforme a sus tradiciones y creencias.

También pidieron autorizar una investigación independiente, transparente y con plazos definidos sobre los asesinatos y el uso excesivo de la fuerza, dirigida por un equipo internacional de expertos.

La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, fue investida el pasado lunes para un mandato de cinco años después de que la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) la declarara el sábado ganadora de los comicios con un 97,66 % del sufragio, en una votación de la quedaron excluidos sus dos principales rivales.

Esta fue la primera prueba ante las urnas de Hassan, que accedió a la Jefatura del Estado en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta. EFE

pga/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR