Hamás denuncia en el Día Mundial de la Infancia crímenes contra niños palestinos
Jerusalén, 20 nov (EFE).- El movimiento islamista Hamás acusó este miércoles a Israel, con motivo del Día Mundial de la Infancia, de cometer crímenes contra los menores palestinos y reclamó a la comunidad internacional que actúe para protegerlos, según un comunicado difundido en sus canales oficiales.
Hamás afirmó que la conmemoración llega en un contexto marcado por “dos años de genocidio y guerra de hambre en Gaza, donde más de 20.000 niños han muerto y miles permanecen desaparecidos bajo los escombros».
El grupo denunció que miles de niños necesitan ser evacuados para recibir atención médica especializada debido a heridas o enfermedades derivadas del conflicto y del colapso del sistema sanitario en la Franja.
Además, añadió que más de 30.000 menores han perdido al menos a uno de sus padres.
En la Cisjordania ocupada y en Israel, Hamás denunció que los niños sufren «ejecuciones deliberadas, desplazamientos, demoliciones de viviendas y restricciones a la educación».
Alrededor de 50 niños palestinos han sido asesinados por fuego israelí en 2025, incluido de colonos, en el territorio ocupado de Cisjordania y Jerusalén Este, según la documentación de la ONG Defense for Children Palestine.
Israel sostiene que sus operaciones militares se dirigen contra milicianos y que la presencia de combatientes y armamento en zonas civiles complica la protección de la población infantil. El Ejército israelí afirma que investiga los incidentes en los que menores resultan muertos o heridos y acusa a Hamás de utilizar a civiles como «escudos humanos».
Desde la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás este octubre, casi cada día se han producido muertos por fuego israelí en la zona circundante a la línea amarilla -demarcación imaginaria a la que se retiraron las tropas israelíes (aún dentro de Gaza) al comienzo de la tregua-, en ataques que Israel defiende se producen contra milicianos pero que en varias ocasiones han costado la vida a mujeres y niños que intentaban ir a ver lo que queda de sus casas.
Según aseguró este miércoles el Gobierno de Gaza, dependiente del grupo islamista Hamás, Israel ha violado al menos 393 veces el alto el fuego desde que entró en vigor y matado a más de 300 personas, además de detener «arbitrariamente» a 35 ciudadanos palestinos durante incursiones y redadas.
Hamás pidió que las acciones israelíes sean reconocidas como crímenes contra la humanidad y reclamó la activación de mecanismos de persecución ante la Corte Penal Internacional. EFE
ybp/rml