Hamás reclama apoyo internacional para eliminar artefactos israelíes sin explotar en Gaza
Jerusalén, 24 nov (EFE).- Hamás reclamó este lunes apoyo internacional urgente para eliminar artefactos israelíes sin explotar en la Franja de Gaza, según un comunicado compartido en los canales oficiales de la organización islamista.
«El portavoz del movimiento, Hazem Qasem, instó hoy lunes a todos los organismos internacionales pertinentes a tomar medidas urgentes para eliminar los peligrosos remanentes en la Franja de Gaza, que representan bombas de tiempo que podrían explotar en cualquier momento», se indica en el comunicado.
La Dirección General de la Policía gazatí informó que un niño sufrió heridas leves debido a la explosión de «un objeto remanente de la ocupación en la zona costera norte de la ciudad de Gaza».
Según el Servicio de Acción contra las Minas de la ONU (UNMAS), entre un 5 % y un 10 % de las armas lanzadas en Gaza no detonaron, «dejando tras de sí peligros mortales».
Entre octubre de 2023 y enero de 2025 (cuando comenzó el anterior alto el fuego en Gaza), al menos 92 personas habían muerto o resultado heridas por artefactos explosivos, incluidos proyectiles de mortero, cohetes y artefactos improvisados, según el Programa de Acción contra Minas en los Territorios Palestinos Ocupados.
La ONU subraya que estos restos explosivos representan una amenaza inmediata tanto para los civiles como para los equipos humanitarios y se estima que podrían pasar hasta 14 años antes de que Gaza esté completamente libre de bombas sin detonar.
El portavoz de UNICEF, Ricardo Pires, afirmó el viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde la entrada en vigor del alto al fuego, el pasado octubre, al menos 67 niños han muerto en incidentes relacionados con el conflicto, lo que supone «un promedio de casi dos niños al día» pese al compromiso de detener la violencia. EFE
ybp/mt/fpa