The Swiss voice in the world since 1935

Hasina admite «errores» en las protestas que dejaron más de 1.400 muertos en Bangladés

Nueva Delhi, 7 nov (EFE).- La ex primera ministra de Bangladés Sheikh Hasina admitió este viernes que «ciertamente se cometieron errores» por parte de las fuerzas de seguridad durante la represión de las protestas que provocaron su caída en 2024 y que dejaron más de 1.400 muertos según la ONU, al tiempo que cuestionó la legitimidad de las próximas elecciones en el país.

En una entrevista concedida desde el exilio al diario indio The Hindu, Hasina sostuvo que algunos agentes «respondieron de forma incorrecta» ante la violencia, aunque defendió que las decisiones del alto mando fueron proporcionadas con la gravedad de la situación.

«Nuestro personal de seguridad sobre el terreno respondió a circunstancias violentas y en constante cambio. Ciertamente, algunos miembros de las fuerzas de seguridad cometieron errores en su respuesta a la violencia, pero las decisiones tomadas por altos funcionarios del gobierno fueron proporcionales, de buena fe y con la intención de minimizar la pérdida de vidas», declaró a The Hindu.

La exmandataria, de 78 años, reiteró que nunca presentó su renuncia formal antes de abandonar Daca el 5 de agosto de 2024, alegando amenazas contra su vida y la de sus allegados, y acusó al actual Gobierno interino, encabezado por el nobel de la Paz Muhammad Yunus, de «carecer de legitimidad y buscar aferrarse al poder».

Hasina, que gobernó Bangladés durante quince años consecutivos, criticó la prohibición de su partido, la Liga Awami, y advirtió de que las elecciones previstas para febrero de 2026 «no serán reconocidas» si su formación no puede participar.

La exlíder también denunció que el Ejecutivo interino fomenta el extremismo y pretende reescribir la historia nacional con la llamada Carta de Julio, un plan de reforma constitucional que, según dijo, «distorsiona el legado» de la independencia y de su padre, el fundador Sheikh Mujibur Rahman.

Hasina enfrenta actualmente dos procesos judiciales en Daca: uno por sedición y otro por crímenes de lesa humanidad por la represión de las protestas de julio de 2024, que según Naciones Unidas dejaron más de 1.400 muertos.

El pasado 1 de noviembre, un tribunal la declaró fugitiva, exiliada en la India, y la acusó de conspirar para derrocar al Gobierno interino tras la revuelta popular de agosto de 2024, según una notificación judicial.

El Tribunal de Crímenes Internacionales tiene previsto anunciar el próximo 13 de noviembre la fecha en la que anunciará su veredicto sobre Hasina

Bangladés atraviesa una prolongada transición política desde la caída del Gobierno de Hasina, con un Ejecutivo provisional que ha prometido organizar elecciones y un referéndum para aprobar una nueva Carta constitucional antes de 2026. EFE

lgm/jgv/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR