The Swiss voice in the world since 1935

Histórica pérdida de Copenhague culmina batacazo socialdemócrata a un año de legislativas

Copenhague, 19 nov (EFE).- El Partido Socialdemócrata danés de la primera ministra Mette Frederiksen vivió el martes uno de sus triunfos más amargos: obtuvo el peor resultado en décadas en unos comicios municipales y perdió después de más de un siglo la alcaldía de Copenhague, con las elecciones legislativas a menos de un año en el horizonte.

Los análisis publicados este miércoles por los principales medios daneses hablan de «humillación total», «catástrofe» y «hundimiento» para explicar un resultado que confirma los peores pronósticos previos.

El 23,2 % logrado en todo el país supone un retroceso de más de cinco puntos respecto a los comicios de 2021, pero peor aún es que el Partido Liberal, que también ha perdido apoyos, le arrebata la condición de fuerza política con más alcaldías (39 por 26).

Aunque los socialdemócratas conservan el control sobre Aarhus, Odense y Aalborg -las otras ciudades con más población-, la pérdida de la capital supone un golpe por su valor simbólico y por la apuesta que había hecho el partido para conservar un puesto que mantuvo a duras penas en 2021 pese a ya no ser la fuerza más votada.

El 12,7 % de los votos logrados por los socialdemócratas en Copenhague los dejan en tercer lugar, lejos de dos de sus tradicionales socios menores en el bloque de izquierda: el rojiverde Lista Unitaria (22,1 %) y el Partido Socialista Popular (17,9 %).

Este último es el que finalmente obtendrá la alcaldía tras conseguir los apoyos necesarios en un amplio pacto que no incluye a los socialdemócratas, un espaldarazo a su avance electoral de casi siete puntos y a un programa en el que prometió comida gratuita en las escuelas, aumento de la vivienda de protección oficial y una apuesta por soluciones más sostenibles.

La exclusión de los socialdemócratas era esperada, después de una campaña en la que su candidata, Pernille Rosenkrantz-Theil (ex líder «rojiverde» hace dos décadas), no escatimó ataques personales y aseguró que no apoyaría a un alcalde de las otras fuerzas de izquierda.

Un revés personal para la primera ministra

La caída de Copenhague tiene también implicaciones para todo el Partido Socialdemócrata y para Frederiksen, más allá de las cifras electorales.

Fue la primera ministra quien decidió hace un año reemplazar a la entonces alcaldesa, Sophie Hæstorp Andersen, como candidata a la alcaldía por Rosenkrantz-Theil, entonces titular de Asuntos Sociales y Vivienda, en busca de un perfil más popular.

«Habíamos contado con retroceder, pero parece que el retroceso es mayor de lo que habíamos calculado y eso no es satisfactorio», admitió esta madrugada Frederiksen, que asumió la responsabilidad por el mal resultado.

Frederiksen eludió especular sobre los motivos de la caída electoral, enmarcada también en un contexto general de retroceso de los grandes partidos y una mayor fragmentación política.

Pero rechazó que fuera un «error» formar hace tres años un gobierno con el Partido Liberal y el centrista Los Moderados en vez de con sus tradicionales aliados del centroizquierda, con quienes había dirigido el país la anterior legislatura.

«Una cosa es lo que ocurre en nuestro municipio, pero también hay un mundo inseguro, una guerra en Ucrania y necesitamos un rearme considerable», dijo la primera ministra, que deberá convocar elecciones legislativas para antes del próximo 31 de octubre.

Un posible resurgir del bloque de derecha

Tanto Frederiksen como los líderes de los otros dos partidos que forman la coalición de Gobierno siguen manteniendo oficialmente su deseo de continuar con un Ejecutivo de centro, una fórmula inédita en la política danesa hasta 2022, que la líder socialdemócrata prefirió antes que prolongar su pacto con las otras fuerzas de izquierda.

Pero el mal resultado electoral de los socialdemócratas en las municipales pueden provocar un cambio que, por ejemplo, el liberal «Berlingske», ya da por seguro: «La idea de un Gobierno de centro ha muerto», señaló hoy Bent Winther, uno de sus comentaristas políticos más reputados.

También han sido adversos en los últimos meses para los partidos en el poder los sondeos, en los que ya no parece imposible una mayoría con todas las formaciones de derecha, aunque el Partido Liberal -tradicional fuerza hegemónica de ese bloque- ha firmado también uno de sus peores resultados en unas municipales, que no le ha impedido ganar más alcaldías y presidir tres de las cuatro regiones del país.

«Me voy a permitir estar alegre por este resultado fantástico, pero esto no significa que ahora vaya a salir a decir que soy candidato a primer ministro», se limitó a decir hoy el líder liberal y actual ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen. EFE

alc/cph/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR