The Swiss voice in the world since 1935

Honduras decomisa 146.8000 arbustos de coca y un laboratorio para procesar drogas

Tegucigalpa, 9 ago (EFE).- Militares hondureños localizaron este miércoles un laboratorio para procesar drogas y alrededor de 146.800 arbustos de hoja de coca en una operación en el Caribe del país, con las que suman más de 4,7 millones de plantas decomisadas en 2023, informó una fuente oficial.

Las Fuerzas Armadas de Honduras indicaron en un informe que los cultivos y el laboratorio clandestino fueron hallados durante una operación en una comunidad del municipio de Iriona, departamento de Colón, en el Caribe del país.

Las plantas ilegales, con una altura de entre 1,6 y 2,3 metros, fueron halladas en una extensión de 10 hectáreas por miembros del Batallón de Fuerzas Especiales, señaló la institución armada.

En la zona donde se encontaban los cultivos, las autoridades hondureñas localizaron un «narcolaboratorio», en el que encontraron supuestos precursores químicos e insumos, dos elementos «esenciales» para la extracción de alcaloides de coca, añadió.

Las plantas y el laboratorio fueron localizados en el marco del Plan Nacional de Solución Contra el Crimen, aprobado en marzo pasado por el Gobierno para frenar la violencia criminal.

En una zona montañosa del departamento de Olancho, este de Honduras, fueron localizadas las primeras plantaciones de hoja de coca, en 2017.

Más de 4,7 millones de arbustos de coca han sido decomisados en 2023 por militares de Honduras, país donde además han sido destruidos 16 laboratorios para procesar droga y tres pistas de aterrizaje clandestinas, según cifras oficiales.

Las autoridades hondureñas se incautaron en 2022 de unas 15 toneladas de drogas, en su mayoría cocaína, de acuerdo con fuentes oficiales.

El país centroamericano, principalmente el Caribe, es utilizado por grupos de traficantes suramericanos que envían drogas por vía aérea, marítima y terrestre a Estados Unidos.

Uno de los principales problemas que enfrenta el territorio hondureño es la violencia causada por el narcotráfico y el crimen organizado, que dejan un promedio de entre 10 y 15 homicidios diarios.

ac/jfu

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR