
Honduras vigila una onda tropical y extiende alertas en once departamentos por las lluvias
Tegucigalpa, 20 oct (EFE).- Las autoridades de Honduras mantienen este lunes vigilancia permanente sobre una onda tropical en el Caribe y decidieron extender la alerta roja (emergencia), la amarilla (vigilancia) y la verde (prevención) en 11 de los 18 departamentos debido a las lluvias.
El fenómeno se localiza a unos 650 kilómetros al oeste del arco de las Antillas Menores y continúa desplazándose hacia el mar Caribe Central a aproximadamente 25 kilómetros por hora, indicó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras.
Aunque por ahora no presenta «circulación cerrada», el sistema muestra signos de «desarrollo lento» y podría organizarse en tormenta tropical si las condiciones ambientales se mantienen favorables y su velocidad disminuye durante los próximos dos días.
Los modelos meteorológicos proyectan que para mediados de semana el sistema podría encontrarse a unos 1.000 kilómetros al este del Cabo de Gracias a Dios, este de Honduras.
Hasta ese momento la trayectoria presenta incertidumbre, especialmente después del miércoles; sin embargo, la mayoría de los modelos aumentan la probabilidad de un desplazamiento hacia el norte, entre la Isla de la Española (Haití y República Dominicana) y Cuba, aunque un número menor de escenarios aún contempla una aproximación hacia Centroamérica.
La institución hondureña mantiene «vigilancia permanente» sobre el sistema y enfatizó que, por el momento, existe un 70 % de probabilidad de formación en los próximos dos días, pero el pronóstico aumenta en un 90 % en los próximos siete días.
Ante las lluvias, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales decidió mantener la alerta roja, vigente desde las 12:00 hora local (18:00 GMT) por 24 horas más, afecta al Distrito Central, integrado por Tegucigalpa y Comayagüela.
La alerta amarilla cubre los departamentos de La Paz y Francisco Morazán (centro); Intibucá, Lempira y Ocotepeque (occidente); y Valle y Choluteca (sur). Además, se mantiene en ocho municipios de los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, en el norte y la región caribeña, por las fuertes precipitaciones.
Las autoridades de Protección Civil también mantienen la alerta verde en los departamentos Copán y Santa Bárbara (occidente), El Paraíso (este) y Comayagua (centro).
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) explicó que el desplazamiento de una onda tropical sobre el territorio, junto con la convergencia de vientos y humedad procedentes del Caribe y del Pacífico, favorecerá lluvias y chubascos débiles a moderados y de carácter disperso, con mayores acumulados previstos en las zonas sur, suroccidente y oriente del país.
Desde finales de septiembre al menos 16 personas han fallecido, la mayoría por sumersión, y dos están desaparecidas debido a las lluvias, según cifras oficiales.
Las precipitaciones han afectado a casi 35.000 personas en Honduras, donde se registran 3.774 viviendas dañadas, 88 totalmente destruidas y 90 comunidades permanecen incomunicadas. EFE
ac/mt/sbb