The Swiss voice in the world since 1935

Hong Kong investiga al dueño de una librería independiente en medio de presión editorial

Hong Kong, 21 nov (EFE).- El propietario de la librería independiente hongkonesa Book Punch, Pong Yat-ming, declaró este jueves en un tribunal hongkonés por habilitar presuntamente un centro docente sin autorización en su local, en medio de las crecientes presiones que enfrenta el sector editorial de la ciudad.

El Ministerio Fiscal le atribuye tres infracciones: administrar un local de enseñanza sin registro oficial ni provisional, permitir que un docente no habilitado -el español Antonio Baro Montané- impartiera clase y tolerar que su sociedad matriz, Active Experiential Learning Company, cometiera las mismas vulneraciones.

El encausado, sin representación de un abogado, pidió la suspensión para estudiar la documentación, por lo que el juicio se reanudará el 8 de enero.

El origen del caso es una clase de español impartida en el local y que, según la librería, fue únicamente una actividad recreativa sin evaluaciones ni certificados.

Aun así, el 23 de abril funcionarios de la Oficina de Educación realizaron una inspección sorpresa y, de acuerdo a la versión del comercio, contactaron con colegios del distrito para averiguar si profesores habían llevado alumnos.

El caso se enmarca en la vigilancia intensificada sobre las librerías autónomas hongkonesas desde la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Nacional impuesta por Pekín a finales de junio de 2020.

Esta normativa, junto a la Ordenanza de Salvaguarda de la Seguridad Nacional, elaborada localmente, consolidaron el marco legal para combatir actos como la traición, la insurrección, el sabotaje, la injerencia externa, la sedición, el robo de secretos de Estado y el espionaje con penas de hasta cadena perpetua.

Desde entonces, el sector editorial sufre múltiples restricciones: las bibliotecas públicas han retirado ejemplares sobre la represión de Tiananmen de 1989 y obras de líderes prodemocracia alegando riesgos para la seguridad estatal.

El jefe del Ejecutivo, John Lee, restó importancia a las purgas al afirmar que esos títulos seguían disponibles en establecimientos privados, aunque la Feria del Libro de Hong Kong -principal salón oficial- excluye desde 2022 a varias editoriales independientes o exige la supresión de volúmenes concretos.

Comerciantes y editores independientes han denunciado un acoso burocrático coordinado, con visitas de hasta diez organismos públicos -calificadas con ironía como ‘saludos’-, revisiones tributarias que examinan movimientos bancarios personales de hasta diez años atrás y obligaciones de permisos para actos antes habituales.

Esta presión genera inseguridad jurídica y desgaste emocional en el panorama cultural independiente, que ve cómo actividades ordinarias como charlas o talleres se convierten en posibles delitos. EFE

msc/jacb/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR