HRW nombra al francés Philippe Bolopion como nuevo director ejecutivo
Nueva York, 24 nov (EF).- El francés Philippe Bolopion fue nombrado nuevo director ejecutivo de la oenegé Human Rights Watch (HRW), anunció este lunes la organización en un comunicado.
Bolopion, que inició su carrera como reportero en Kosovo y cubrió conflictos en África, Oriente Medio y el Caribe, ya había ocupado varios cargos de responsabilidad en HRW desde 2010, incluido el de subdirector de incidencia global.
Antes de incorporarse a la organización, fue corresponsal de medios franceses como Radio France Internationale (RFI), Le Monde y France 24, y autor de un libro sobre el centro de detención estadounidense de Guantánamo.
La organización destacó su trayectoria en la defensa de víctimas de abusos y su papel en campañas internacionales sobre crisis en Birmania, Yemen o la República Centroafricana.
Figuras como el Nobel de la Paz Denis Mukwege y el exdirector de HRW Kenneth Roth han elogiado su liderazgo y compromiso, recoge la onegé.
Bolopion sustituye a Tirana Hassan y asume el cargo en un momento «marcado por el retroceso democrático» y el auge de los abusos en conflictos como Sudán, Gaza y Ucrania.
Según HRW, tendrá como objetivo reforzar la capacidad de presión e investigación de la organización.
«Philippe es una excelente elección. Tiene visión estratégica, liderazgo, capacidad de representar eficazmente a Human Rights Watch en todos los ámbitos y los valores y el carácter necesarios”, afirma Roth, quien fuera director ejecutivo de Human Rights Watch durante más de 30 años, en el comunicado.
Por su parte, Bolopion subraya que su prioridad será enfrentar la «tormenta perfecta» que supone el auge de gobiernos autoritarios y la erosión de normas democráticas.
También indicó que HRW continuará «denunciando crímenes y presionando a los responsables para que rindan cuentas».
Bolopion agregó que el movimiento de derechos humanos se enfrenta a una «tormenta perfecta», donde China y Rusia continúan en su «afán global por socavar los derechos».
«Mientras, la administración de Donald Trump ataca los pilares de la democracia estadounidense, con consecuencias para todo el ecosistema de derechos humanos», afirmó Bolopion.
Asimismo, destacó que HRW se encuentra en una «posición privilegiada» para «alertar a la opinión pública y presionar a quienes ostentan el poder para que exijan responsabilidades a los abusadores». EFE
jco/asg/fpa