The Swiss voice in the world since 1935

Huelga de los trabajadores de la mayor acería de Europa contra plan del Gobierno de Meloni

Roma, 20 nov (EFE).- Los trabajadores de la antigua Ilva, la mayor acería de Europa, iniciaron este jueves una huelga general y movilizaciones en varios de los centros del grupo italiano, tras fracasar las negociaciones con el Gobierno de Giorgia Meloni sobre el futuro de la compañía.

Los sindicatos Fiom, Fim y Uilm acusan al Ejecutivo y al ministro de Economía, Adolfo Urso, de aprobar un «plan de cierre de facto» que implicaría miles de trabajadores en suspensión laboral (ERTE) y la paralización progresiva de la producción.

La última reunión entre el Gobierno y los sindicatos Fiom, Fim y Uilm, celebrada el martes en el Palacio Chigi, sede del Ejecutivo, terminó de forma abrupta, lo que motivó la convocatoria de un paro de 24 horas.

En Taranto (sur), donde se encuentra la planta principal, empleados y contratistas ocuparon la acería y levantaron piquetes, bloqueando carreteras y accesos industriales.

La protesta se ha extendido también a Génova-Cornigliano (norte), donde los trabajadores han pasado la noche en el exterior de la fábrica en tiendas de campaña.

Los sindicatos critican que la propuesta del Gobierno sustituya parte de la actividad productiva por periodos de formación profesional de corta duración, que consideran insuficientes y una vía indirecta para detener la producción.

Además, alertaron de que, aunque la huelga fue convocada inicialmente por 24 horas, podría prolongarse «el tiempo que sea necesario».

Desde hace años, la antigua Ilva sufre una grave crisis financiera, a la que se suman críticas por emisiones contaminantes y serias deficiencias de liquidez que impiden saldar sus deudas y garantizar su mantenimiento y su producción.

Desde el Gobierno, en cambio, Urso insiste en que no existe «ninguna voluntad de cierre» y que el Ejecutivo apuesta por formar a los trabajadores para que «»adquieran las competencias necesarias para el procesamiento del acero producido con las nuevas tecnologías verdes».

Además, el plan incluye no extender los ERTE, «acogiendo así la principal petición planteada por los propios sindicatos en la mesa anterior», explicó el Ejecutivo en una nota.

El Gobierno ha convocado una nueva reunión para el 28 de noviembre con el fin de analizar la situación de las plantas del norte —Génova-Cornigliano (norte), Novi Ligure (norte) y Racconigi (norte)— mientras los sindicatos preparan nuevas acciones si no se modifica el plan.

En 2024, tras la salida de la última gestora extranjera de la planta de Taranto, ArcelorMittal, el Estado italiano asumió el control de la mayor acería de Europa bajo un régimen de administración extraordinaria y la reorganizó como ‘Acciaierie d’Italia’.

Aun así, la situación no mejoró y a finales de año el Tribunal de Milán declaró insolvente a Acciaierie d’Italia, con deudas cercanas a 1.000 millones de euros. EFE

csv/sam/mr

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR