The Swiss voice in the world since 1935

Hungría rechaza texto de la UE por considerar que impone condiciones a cumbre Trump-Putin

Budapest, 12 ago (EFE).- Hungría no firmó este martes la declaración de la Unión Europea (UE) que exige un alto el fuego o una reducción de las hostilidades en la guerra de Ucrania antes de empezar conversaciones de paz porque no está de acuerdo en que la UE intente «imponer condiciones a unas negociaciones a las que ni siquiera ha sido invitado».

Así lo afirmó el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, en un comunicado publicado en redes sociales en el que arremete contra sus socios de la UE, a quienes califica de «coro liberal y mainstream europeo».

Hungría fue el único país de los Veintisiete que se negó a rubricar la declaración conjunta que sienta las bases de la posición común de los gobiernos europeos antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se reúnan este viernes en Alaska (EE.UU.) para intentar avanzar en un plan de paz en Ucrania que podría conllevar cesiones territoriales.

Con su declaración, la UE «intenta imponer condiciones a unas negociaciones a las que ni siquiera fue invitada», dijo Orbán, afirmando que había decidido explicar las razones de su postura antes de que «el coro liberal y mainstream europeo comience de nuevo el canto sobre la ‘marioneta de Putin».

Aunque no lo explicita, el mandatario magiar se refiere a las acusaciones contra Orbán, considerado el líder de la UE más cercano al Kremlin, de actuar acorde a los deseos del presidente ruso.

En su opinión, «lo único sensato» que Europa puede hacer es «seguir el ejemplo de la reunión entre los Estados Unidos y Rusia», y en lugar de imponer condiciones a las conversaciones entre Trump y Putin debería convocar una cumbre entre Bruselas y Moscú, dijo Orbán, tras calificar de «histórica» la reunión prevista en Alaska esta semana.

Antes de esa cita entre los mandatarios de Rusia y Estados unidos, líderes europeos tienen previsto celebrar mañana, miércoles, un encuentro virtual con Trump en el que también participará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, así como altos representantes de la Comisión Europea y de la OTAN. EFE

mn/wr/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR