Hungría pide a los líderes europeos apoyo incondicional al plan de Trump para Ucrania
Budapest, 24 nov (EFE).- El Gobierno húngaro, el más cercano a Rusia dentro de la UE, ha pedido hoy al resto de líderes de países europeos que apoyen el plan de Donald Trump para terminar con la guerra causada por la invasión rusa de Ucrania, y que incluye que este país renuncie a parte de su territorio y reduzca su Ejército.
«Nuestra postura es clara. Todos los políticos europeos, desde Bruselas hasta Varsovia y Vilna deben apoyar el plan de paz sin condiciones y con toda su fuerza», afirmó el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó en un vídeo publicado en la red social Facebook.
El ministro opinó que el plan de 28 puntos de Trump es «una gran oportunidad» para que «la paz vuelva a Ucrania».
Szijjártó dijo que los políticos de Europa Occidental «planean sabotear este acuerdo de paz».
En verdad, los líderes de varios países europeos, como Finlandia, Francia, España, Alemania, Irlanda, Italia, Países bajos Noruega o Reino Unido han firmado una declaración en la que dicen que la propuesta de Trump «incluye elementos importantes que serán esenciales para una paz justa y duradera».
En ese documento, sin embargo, dicen que ese plan tiene que ser estudiado y destacan que las fronteras no pueden ser modificadas por la fuerza.
El plan original de Trump, presentado la semana pasada, implicaba que Ucrania ceda territorio a Rusia y reduzca el tamaño de su Ejército hasta unos 600.000 efectivos, puntos inaceptables para Kiev.
En los últimos días los representantes de EE.UU. y Ucrania han modificado varios puntos de este plan.
El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán es el líder comunitario mejor aliado de Moscú, pero también de Trump. EFE
mn/as/alf