The Swiss voice in the world since 1935

Hutíes liberan a 20 empleados de la ONU tras permanecer detenidos en un complejo de Saná

Saná, 20 oct (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen liberaron este lunes a 20 empleados de Naciones Unidas que habían sido detenidos durante una redada realizada el fin de semana en un complejo de la organización en Saná, anunció la misión de la ONU en el país árabe.

«Los 15 trabajadores internacionales de la ONU ya pueden desplazarse libremente dentro del complejo de la ONU en Saná y están en contacto con sus respectivas entidades y familias», dijo la misión en un escueto comunicado, en el que añadió que el personal de seguridad de los hutíes «ha desalojado el complejo» de la organización.

Asimismo, indicó que los cinco empleados yemeníes «que permanecían detenidos desde el 18 de octubre en el mismo complejo de la ONU han sido liberados», sin aportar más detalles sobre las condiciones del personal ni el motivo de las detenciones.

El sábado, las fuerzas de seguridad hutíes allanaron un complejo que albergaba a personal de la ONU en el barrio de Hada de Saná y confiscaron dispositivos electrónicos pertenecientes a los empleados, según informaron a EFE fuentes cercanas a la organización bajo condición de anonimato.

Medios árabes informaron que otros 11 empleados fueron interrogados y puestos en libertad tras permanecer detenidos brevemente.

Este nuevo incidente tiene lugar en medio de una campaña de detenciones de trabajadores de la ONU por parte de los hutíes, que acusan al personal de Naciones Unidas en el Yemen de realizar labores de espionaje para Israel y otros actores.

El 6 de octubre, la ONU condenó las «continuas detenciones arbitrarias de su personal y sus socios, así como la continua confiscación ilegal de instalaciones y bienes de la ONU en zonas bajo control hutí».

Además, informó de que las autoridades de facto hutíes detuvieron a nueve miembros más de su personal a principios de este mes, lo que eleva el número total de funcionarios de la ONU detenidos arbitrariamente a 53 desde 2021.

Asimismo, el pasado sábado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, rechazó «cualquier acusación de que el personal o las operaciones de la ONU en el Yemen hayan participado en actividades contrarias al mandato humanitario» y tachó de «inaceptable» tachar a los trabajadores de «espías». EFE

ja-cgs/rsm/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR