The Swiss voice in the world since 1935

India elegirá un nuevo vicepresidente en septiembre tras la inesperada renuncia del actual

Nueva Delhi, 1 ago (EFE).- La India celebrará el próximo 9 de septiembre elecciones para escoger a un nuevo vicepresidente, tras la renuncia del actual titular del cargo, Jagdeep Dhankhar, quien dejó su puesto la semana pasada de manera inesperada, alegando motivos de salud.

La Comisión Electoral india anunció este viernes el calendario del proceso, con el 21 de agosto como fecha límite para la presentación de candidaturas. La votación se celebrará el 9 de septiembre y el escrutinio se realizará ese mismo día, según el organismo.

El vicepresidente de la India, que ocupa el segundo lugar en la línea de sucesión presidencial, es elegido por un colegio electoral compuesto por los miembros de ambas cámaras del Parlamento: la Lok Sabha (cámara baja) y la Rajya Sabha (cámara alta).

Hay 788 miembros en ambas cámaras del Parlamento, y el proceso de elección se realiza mediante voto secreto y un sistema de representación proporcional. La alianza gobernante encabezada por el BJP cuenta con mayoría parlamentaria, lo que le otorga ventaja para imponer a su candidato.

La convocatoria se produce tras la sorpresiva renuncia de Dhankhar, de 74 años, quien justificó su decisión por «la necesidad de priorizar el cuidado de la salud y acatar el consejo médico», según una carta enviada a la presidenta del país, Droupadi Murmu.

Faltaban poco más de dos años del fin del mandato de Dhankhar, previsto para el 10 de agosto de 2027.

El vicepresidente saliente expresó su «profunda gratitud» tanto a Murmu como al primer ministro, Narendra Modi, y destacó el «privilegio» de haber servido en un momento de transformación para el país.

Dhankhar, abogado de formación y exgobernador del estado de Bengala Occidental, asumió la vicepresidencia en agosto de 2022. Durante su mandato como vicepresidente presidió la cámara alta del Parlamento, un papel clave para el avance legislativo del Gobierno de Modi.

Su desempeño fue criticado por partidos opositores, como el histórico Partido del Congreso, que le acusaron de actuar con parcialidad y favorecer la agenda oficialista en el Parlamento. EFE

lgm/igr/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR